
MODALIDAD VIRTUAL
CONFERENCISTAS MAGISTRALES
Dr. Juanjo Martí Noguera
Universidad Internacional de Valencia, España
CiberSalud
Conferencia Magistral:
Formalización de la ciberpsicología en Iberoamérica, un análisis del antes y durante el COVID-19.
Dra. Carolina Hausmann-Stabile
Facultad de Salud Pública de la Universidad del Temple
Philadelphia, Pensilvania, EU.
Conferencia Magistral:
Ciencias de la implementación: Un modelo que permite la puesta en marcha de
prácticas basadas en la evidencia.
Dr. Víctor Corral Verdugo
Universidad de Sonora (UNISON), México.
Conferencia Magistral:
Ambientes Sustentables
Dra. Diana Tamara Martínez Ruíz
Coordinadora para la Igualdad de Género (CIGU), UNAM
Igualdad y violencia de género. Propuestas desde la política universitaria.
Dra. Verónica Montes de Oca
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
Conferencia Magistral Nacional:
Título por confirmar
Dra. Diana Isela Córdoba Basulto
FES Iztacala, UNAM
Conferencia Magistral:
Quejas y dilemas en la salud sexual masculina
TALLERES PRE-CONGRESO 16 DE FEBRERO
Taller 1.- Estrategias de evaluación e intervención cognitivo – conductuales para el desarrollo de fortalezas de carácter, emociones positivas y optimismo en la niñez.
Ponente: Dra. Andromeda I. Valencia Ortiz
Taller 2.- Evaluación psicológica en la vejez
Ponente: Dr. César A. de León Ricardi
Taller 3.- Terapia Dialéctica Conductual: Introducción a las bases teóricas y prácticas.
Ponente: Mtra. Claudia E. Rojas Trejo
Taller 4.- Introducción al uso de la psicoterapia de arte en la práctica clínica.
Ponente: Dra. Olga I. Alfaro Ramírez del Castillo
Taller 5.- Procesos comunicativos tempranos y el proceso de adquisición del lenguaje.
Ponente: Dra. Silvia C. Izazola Ezquerro
Taller 6.- Resiliencia y Fortalezas personales
Ponente: Dra. Norma I. González Arratia López Fuentes