Alta demanda en examen de comprensión de inglés

eventos noticias

El Departamento de Lenguas Extranjeras (DELEX) de la FES Zaragoza, a cargo de la maestra Alma Gopar Silva, aplicó en el Centro de Tecnologías para el Aprendizaje (CETA) el Examen de Acreditación Presencial Automatizado de Comprensión del Idioma Inglés.

Cerca de 500 sustentantes provenientes además de la FES Zaragoza, de escuelas incorporadas a la UNAM, de la FES Aragón, así como del Estado de México, presentaron este examen por medio de equipos de cómputo portátiles, proporcionados por la Unidad de Desarrollo de Sistemas Computacionales.

Esta evaluación está dirigida a quienes llevan a cabo su proceso de titulación, así como para aquellos que buscan realizar estudios de posgrado. Con duración de una hora, este examen con 45 reactivos consiste en la lectura de un texto con temática transversal, ya sea del área social, médica o biológica, con opciones de respuestas cerradas.

Además, contiene una sección de relación de columnas, preguntas de opción de verdadero o falso, así como de elección múltiple. Dicho examen, presentado en la plataforma Moodle, está insertó en el campus virtual del DELEX. “Esta es la primera aplicación del semestre y tuvimos alta demanda, pues es un solo día de aplicación, por lo que se establecieron cinco horarios durante el día”, explicó la jefa del DELEX. “Es una actividad en la que se atiende al alumnado para que su trayectoria escolar avance y concluya sus trámites académicos para titularse”.

El examen es muy amigable porque en la pantalla la o el sustentante visualiza el texto y su reactivo, no tiene que salirse de la plataforma para ver la totalidad del texto, se les permitió el uso de un diccionario impreso, durante esta evaluación.

El proyecto del campus virtual del DELEX se inició a sugerencia del Departamento de Educación en Línea y a Distancia, a cargo del entonces titular maestro Enrique Escalera y con el apoyo del licenciado Ricardo Jasso, jefe de la Unidad de Desarrollo de Sistemas Computacionales, quienes consideraron pertinente que el DELEX contara con su campus virtual, debido a la cantidad de datos que genera dicha instancia.

Las ventajas de llevar a cabo un examen apoyado por tecnología son evitar el uso de papel, además “la evaluación es más rápida y los resultados de los exámenes se entregan al sustentante en menos tiempo”, indicó la maestra Gopar Silva.