El Ballet Folkórico Tzontémoc de la benemérita Escuela Nacional de Maestros se presentó en el Campus 1 de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza como parte de la Primera Jornada de Habilidades para la Vida, organizado por los departamentos de Promoción de la Salud Universitaria y de Actividades Culturales.
Fundado en 1968, el grupo busca difundir la danza folkórica mexicana, pero también darle al futuro docente una perspectiva que fortalezca el bagaje cultural que requiere la licenciatura en Educación Primaria.
Tzontémoc está compuesto principalmente por estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Maestros, no obstante también hay miembros de distintos niveles educativos y de distintas universidades, incluso de la FES Zaragoza.
“Es un honor estar en esta Jornada de Habilidades para la Vida, en nuestras filas tenemos zaragozanos, tenemos integrantes del Instituto Politécnico Nacional, incluso alumnos de Primaria y hasta sus papás”, explicó la directora de la agrupación, maestra Lidia Leticia Osornio Manzano, quien invitó a la comunidad a unirse a su taller, pues fortalece habilidades como la socialización y el trabajo en equipo.
Tras presentar bailables típicos mexicanos, miembros del ballet compartieron sus experiencias sobre cómo el bailar ha fortalecido algunas habilidades para la vida en ellos, tales como expresar emociones, gestionar el estrés, ser empáticos y ver ventanas de oportunidad ante adversidades.
Además de la presentación, hubo stands informativos en la explanada del Campus 1, donde se abordaron temas como las relaciones interpersonales, autoconocimiento, manejo de sentimientos, pensamiento creativo crítico y la comunicación acertiva.
También estuvieron presentes personal de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), de los Centros de Integración Juvenil de Iztapalapa y del Programa de Habilidades Cognitivas de los centros Pilares.




