En una ceremonia realizada en el auditorio del Campus 1, 15 egresadas y egresados de la cuarta generación de la Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial (EOOM), recibieron reconocimientos por haber concluido el plan de estudios de dicha especialidad.
En representación de sus compañeros de generación, la cirujana dentista Isela Martínez Rocha agradeció a los docentes de la especialidad, a quienes describió como “un faro en esta travesía de tres años, pues nos han inspirado, desafiado y guiado en este camino académico”.
“Sabemos que la educación que hemos recibido nos ha preparado para ser agentes de cambio. Pareciera que fue ayer cuando elegimos este camino que, entre incertidumbres y dilemas, al fin estamos concluyendo”, expresó Isela ante la presencia de docentes, autoridades y familiares.
La doctora Silvia Victoria Servín Hernández, coordinadora académica de la EOOM, reconoció el esfuerzo del cuerpo docente, de las autoridades que nos apoyaron, y de las y los alumnos que “creyeron en nosotros y confiaron en que los llevaríamos a buen término en este camino que inició al término de la pandemia”.
“Agradezco de manera especial a los profesores que hacen posible el éxito de este programa académico. Este logro no solo pertenece a la FES Zaragoza, al Posgrado o a la coordinación del alumnado, sino también al profesorado que impulsa el crecimiento de esta especialidad”, añadió la doctora Servín.
Previo a la entrega de los reconocimientos en representación del doctor Vicente Jesús Hernández Abad, director de la FES Zaragoza, el doctor David Nahum Espinosa Organista, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), resaltó la relevancia de la especialización: “Es la más joven del posgrado y tan sólo en cuatro años ha logrado reconocimiento nacional e internacional, gracias a su alta eficiencia terminal y sólido desarrollo académico”.
Agregó que otra de sus fortalezas es el alto nivel de su planta docente, que ha sido clave en la consolidación de sus laboratorios y áreas clínicas especializadas”, resaltó el jefe de la DEPI antes de clausurar las actividades de la cuarta generación de la EOOM.
Uno de los egresados, Marlon Enrique Rodríguez Guerrero, quien cursó la especialidad durante tres años en la FES Zaragoza tras llegar desde Ecuador, compartió que esta experiencia fue muy significativa, ya que la UNAM “es una institución muy reconocida en Latinoamérica”.
“Comparé los planes de estudio de varias universidades, entre ellas la Universidad Latinoamericana (ULA), el Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia (CESO), así como de las universidades Javeriana, de Colombia y de Buenos Aires (UBA), y me decidí por el de la EOOM de la FES Zaragoza porque es muy completo, tanto en la parte metodológica como en la clínica”, relató.
“Tuve maestros de diferentes instituciones y enfoques académicos y cada uno aporta su grano de arena para enriquecer nuestro aprendizaje, ahora regresaré a mi país para poner en práctica lo que aprendí”, concluyó el egresado.

