Estudiantes de la FESZ viajan a intercambio semestral

movilidad noticias

Ocho estudiantes de la FES Zaragoza estudiarán un semestre de sus respectivas carreras en otras universidades del país y del mundo. Entre ellos destaca el primer intercambio que realiza nuestra Universidad a Grecia y el primero de la carrera de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento (DCE).

Xcaret Ortiz González, alumna de Médico Cirujano, cursará la segunda mitad de su internado médico en la Universidad Aristóteles de Tesalónica, en Grecia. “Como es el internado, tuve que escoger tres materias que no tomé aquí, escogí medicina familiar, cirugía y medicina interna. Siento que la cirugía allá va a ser menos invasiva, con mejores técnicas y me parece interesante ver cómo abordan y previenen diversas enfermedades”.

“Soy la primera persona de toda la UNAM que se va a Grecia; entonces no tengo ninguna referencia, no conozco a nadie de allá, siento un poco de ansiedad, pero también gusto”.

Por su parte, Mariana Rodríguez Castañeda, alumna de DCE, irá a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Perú, “escogí materias de trabajo social enfocadas en adultos mayores; quiero aprender lo que más se pueda y conocer otras perspectivas desde un contexto social diferente”.

“Me siento muy contenta porque soy la primera que se va a intercambio de mi carrera, es una licenciatura muy humana, es la carrera del hoy, no del futuro”, resaltó.

Melany Odette Corona Villalobos, estudiante de Química Farmacéutica Biológica (QFB), cursará el décimo semestre también en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, su área es Farmacia Clínica, “nuestras materias están bastante acopladas al programa en Perú”.

“Si bien aquí hay muy buenos profesores que nos inculcan el amor por la carrera, es importante expandir nuestros horizontes, ver qué nos pueden ofrecer otras escuelas”.

Por la misma carrera, Tania Ivonne Ramírez Aguilar, estudiará en la Universidad de Luján en Argentina, “tuve que elegir materias del área terminal de Bioquímica Clínica, fue un poco complicado porque la universidad no tiene tantas carreras del área de la salud, únicamente está Ciencias Biológicas y Enfermería”.

“Quiero comparar las técnicas, los métodos de enseñanza, dicen que es una de las mejores universidades públicas, espero también contribuir con lo que yo sé en las clases”, dijo.

Maria Fernanda Muñoz Gutiérrez, de Cirujano Dentista, irá a la Universidad Nacional de la Plata, en Argentina, “fue muy difícil empatar las materias ya que nosotros llevamos clínicas y vemos pacientes, escogí puras materias clínicas, cirugías para perio, endo y preprotésicas.

Pienso mucho en aprender de láser, mejorar mis habilidades en cirugía, espero reforzarlo. La FESZ es mi casa, pero voy esperanzada en aprender mucho”.

Por la carrera de Psicología, Melanie Pamela Gutiérrez Ponce, estudiará en la Universidad de Groningen en Países Bajos, en el área de psicología laboral, “hay unas materias muy novedosas como Error Humano, Psicología del Consumidor; me pareció muy interesante, así que quiero aprovechar y conocer cómo se enseña en otros lugares”.

Dulce Mariana Peláez Díaz, de la misma licenciatura, estudiará el séptimo semestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, “voy a estudiar el área laboral, su plan de estudios se acopla mucho con el de aquí. Quiero aprender mucho, que se me abran muchas puertas en lo laboral y en lo personal, quiero crecer”.

Leonardo Galicia Serrano, también de Psicología, cursará el séptimo semestre en la Universidad de Mendoza, en Argentina. “Quiero aprender sobre la psicología social en Argentina, pero también conocer sobre su cultura y visitar algunos lugares”.

Las alumnas y el alumno que viajan este semestre recomendaron aprovechar las oportunidades que ofrece la Universidad y la FESZ, cuidar el promedio y aprender inglés. “Apuesten todo que van a ganar, en el proceso hay miedo e incertidumbre, pero no pierden nada y ganan mucho”.