
EXPOSICIÓN
8M – #NOSOTRAS POR UN FUTURO SOSTENIBLE
La Organización de las Naciones Unidad ha determinado en la agenda 2030 alcanzar 17 objetivos de desarrollo sostenible que concienticen a la humanidad sobre la responsabilidad de sus acciones en el medio en que se desenvuelve.

EXPOSICIÓN
8M – PALABRAS DE ELLAS
En 1975, fue redactada la Carta de las Naciones Unidas, la cual se convirtió en el primer acuerdo internacional que establece el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Dos años después, en diciembre de 1977, la Asamblea General aprobó una resolución por la que se proclamaba el Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

EXPOSICIÓN
VALORES FES ZARAGOZA
En esta exposición tiene como objetivo resaltar una serie de valores que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza sigue y propicia de manera cotidiana para el desarrollo humano y profesional de sus integrantes. Así mismo, busca fomentar la convivencia, favorece la equidad, mantener la armonía, propicia la reflexión e interiorizar la lealtad a los universitarios.

45 ANIVERSARIO FES ZARAGOZA
En marcada en la celebración de los 45 años de fundación de la actual Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, esta exposición resalta una serie de aspectos del entorno de sus tres campus con una prospectiva de lo que aún está por venir. Esta exposición tiene por objetivo dar a conocer el desarrollo urbano del entorno y social de la Comunidad Zaragozana.
90 ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DE LA UNAM
Este escrito es una recopilación documental para conmemorar el 90 aniversario del reconocimiento, de parte del Gobierno Federal, de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En él, conoceremos sobre el origen, significado y los antecedentes de la autonomía universitaria; así como el proceso de la secularización de los bienes de la iglesia católica de México.
También descubriremos el nacimiento del barrio universitario en el centro histórico de la Ciudad de México. La propuesta del proyecto educativo Vasconcelista y el papel del Ateneo de la Juventud para lograr el cambio social de la población mexicana.
De la misma forma, conoceremos algunos aspectos de la Ley Orgánica de 1929 y de las actualizaciones de 1933 y de 1945 que rige la universidad hasta hoy en día.
Finalmente, se comentan algunos puntos sobre lo que se percibe actualmente como autonomía.
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES 1968
Agradecemos las facilidades otorgadas a la Biblioteca del Instituto de Investigaciones Antropológicas Juan Comas, al Fondo Reservado del Centro Cultural Universitario Tlatelolco y a la Biblioteca del Colegio de México Daniel Cosío Villegas, para la recopilación de la información de esta investigación.