- Inicio
- /
- Investigación
- /
- Líneas de Investigación
- /
- Desarrollo de Conducta Ambiental...
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO DE CONDUCTA AMBIENTAL SUSTENTABLE
RESPONSABLE
Dr. José Marcos Bustos Aguayo
Prof. Titular C Tiempo Completo
Correo electrónico: marcos.bustos@unam.mx
UBICACIÓN
Cubículo A412-07, Campus I, FES Zaragoza. Av. Guelatao 66, Col. Ejército de Oriente. Iztapalapa, Ciudad de México. CP 09320.
Desarrollar el estudio de la conducta sustentable, así como los modelos de intervención que ayuden a promoverla en distintos contextos.
Psicología Social y Ambiental.
• Desarrollo de programas de conducta sustentable.
• Producción de materiales didácticos en función de modelos teóricos y de intervención.
• Aplicación del modelo mhadi ampliado para fomentar conducta proambiental en niños y jóvenes.
INTEGRANTES
• Dra. Luz Ma. Flores Herrera
• Mtra. Cristina Barrientos Durán
• Mtra. Gabriela Valencia Chávez
• Dr. Juan Martínez Berriozábal
• Dr. Jesús Silva Bautista
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
• Pérez-Durán J, & Bustos-Aguayo J M. Propiedades psicométricas de la escala de autoeficacia para prevenir el robo en la calle. Alternativas en psicología. 2018; (39): 68-86.
• García-Lirios C, Bustos-Aguayo J M, Juárez Nájera M, Rivera, B, & Limón, A. Expectativas de usuarios del servicio de agua potable en torno al abastecimiento, calidad y las tarifas en el marco de futuras elecciones en una localidad de la ciudad de México. Compendium. 2017; 4, 7, 35-54.
• Bustos-Aguayo J M. Juárez Nájera, M., Carreón-Guillén J, Quintero Soto, M. L., Sandoval Vázquez, R., Espinosa Morales, F. & García-Lirios C. (2017). Press coverage around the problem water in the political election. International Journal of Environment, Agriculture and Biotechnology. 3, num. 7, nov-dec, 1-20.
• Bustos-Aguayo J M. Limón Domínguez, G. A., García-Lirios C, & Sandoval Vázquez, F. R. (2017). Gobernanza de los recursos hídricos locales: implicaciones conductuales y cognitivas. Encuentros multidisciplinares. 2017; 19(57): 1-14.
• Carreón-Guillén J, Bustos-Aguayo J M. García-Lirios C, & Hernández-Valdés J, (2017). Gobernanza de la inclusión social: especificación de un modelo de complejidad neguentrópica. Tlatemoani, Revista Académica de Investigación. 2017; (24): 99-113.
• Bustos-Aguayo J M. Quintero-Soto, M. L., García-Lirios C, & Aguilar-Fuentes, J. A. Gobernanza de la sustentabilidad local: índices de mediatización hídrica para la Ciudad de México. Tlatemoani, Revista Académica de Investigación. 2017; (24): 143-159.
• García-Lirios C, Montero y López Lena, M., Bustos-Aguayo J M. Carreón-Guillén J, & J Hernández-Valdés J. Un análisis de los sistemas de comunicación sociopolítica. Encuentros Multidisciplinares. 2017; 19(56): 1-12.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, & Bustos-Aguayo J M. La salud ocupacional de los adultos mayores en un contexto electoral de una localidad del centro de México. Revista Doxa. 2017; 7(12): 36-49.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, & Bustos-Aguayo J M. (2017). Poder institucionalista e influencia civil en la mediación del trabajo social ante políticas necesidades sociales. Crítica y Resistencias. 2017; (4): 250-264.
• Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Bustos-Aguayo J M. & García-Lirios C. (2017). Confiabilidad y validez de un instrumento que mide el compromiso de trabajadoras sociales en instituciones de asistencia sanitaria. Encrucijada Revista Electrónica. 2017; (26): 69-86.
• Barrientos-Durán, C. & Bustos-Aguayo J M. Predictores psicológicos de la compra de productos ecológicos en habitantes de la Ciudad de México. Alternativas en Psicología. 2017; (38): 129-144.
• Vanegas-Rico, M. C., Corral-Verdugo, V., Ortega-Andeane, P. & Bustos-Aguayo J M. (2017). Intrinsec and extrinsec benefits as promoters of pro-environmenal bahavior/ Beneficios intrínsecos y extrínsecos como promotores de la conducta proambiental. Psyecology. 2017; 8 (1): 11-20.
• Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, García-Lirios C, & Bustos-Aguayo J M. Factores perceptuales del neoliberalismo educativo en una IES del centro de México. Revista Electrónica de Trabajo Social. 2017; (15): 50-57.
• Bustos-Aguayo J M, Juárez-Nájera, M., Carreón-Guillén, J. Sandoval-Vázquez, F. R., & Hernández-Valdés J. Governance for sustainability in an organization in central Mexico. Environment Agriculture and Biotechnology. 2017; 2(6): 3285-3293.
• García-Ramos D A, & Bustos-Aguayo J M. Escala de intención deshonesta en universitarios (EIDU). Revista de Psicología Social y Personalidad. 2017; 33(2) en prensa.
• Sandoval-Vázquez, F J, Carreón-Guillén J, García-Lirios C, Quintero Soto, M L, & Bustos-Aguayo J M. Modelo de los determinantes de la percepción de resiliencia a partir del riesgo y estrés percibido en relación con la gobernanza de la protección civil. Invurnus. 2017; 12(1): 30-35.
• Soler Anguiano, F. L., Palacios Delgado, J. R., & Bustos-Aguayo J M. (2017). Significado psicológico del consumo. Número monográfico de psicología ambiental. Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza-UNAM, 7(14): 71-87.
• Pérez-Durán, J, Bustos-Aguayo J M., & – Ito-Sugiyama, M E R. Confianza: un estudio psicométrico desde la perspectiva del capital social. Número monográfico de psicología ambiental. Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza UNAM. 2017; 7(14): 1-23.
• Millán Arenas, B. M., Palacios, J., & Bustos-Aguayo J M. (2017). Relación entre rasgo de proactividad y la conducta proambiental. Número monográfico de psicología ambiental Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza UNAM. 2017; 7(14): 40-58.
• Barrientos-Durán, C. & Bustos-Aguayo J M. Validación de una escala para evaluar los motivos de reutilización de productos en el hogar. Número monográfico de psicología ambiental. Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza UNAM. 2017; 7(14): 59-70.
• Sandoval, V. F., García-Lirios C, Bustos-Aguayo J M. (2016). Estructura factorial exploratoria del aborto planificado en estudiantes de Xochimilco, Ciudad de México. Prospectivas en Psicología. 2016; 2(2): 40-50.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Bustos-Aguayo J M. Valdés-Ambrosio O, & Mora-Vilchis F. (2016). Local governance sustainability from the construction of a water agenda. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 2016; núm esp. 285-291.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Sandoval, V. F., Bustos-Aguayo J M & Aguilar F J. Estructura de la cultura laboral en una institución de promoción de la salud pública. Revista de Psicología de Arequipa. 2016; 6(1): 291-304.
• Quintero-Soto ML, García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Bustos-Aguayo JM. (2016). Gobernanza de la calidad de vida y los comportamientos sustentables. Realidades. 2016; AÑO 6(1): 77-88
• Palacios-Delgado, JR y Bustos-Aguayo J M. (2015). Factores socioculturales vinculados al comportamiento proambiental en jóvenes. Revista de Psicología. 2015; 24(1): 1-16.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Quintero-Soto, M L, Bustos-Aguayo J M. Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la gobernanza del bienestar subjetivo. Ciencia Administrativa. 2015; 2: 143-154 .
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Aguilar-Fuentes J A, Rosas Rosas-Ferrusca F, & Bustos-Aguayo J M. Diferencias de fiabilidad ante riesgo, incertidumbre y conflicto entre caficultores en Xilitla Guerrero, México. Eureka, Revista de Investigación Científica en Psicología. 2015; 12(1): 73-93.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Bustos, A. J. M., Aguilar, F J, Rosas FF, Vilchis MF. Campo de poder en torno al sexismo ambivalente, implicaciones para el desarrollo humano sostenible. Revista Uruguaya de Enfermería Rue. 2015; 10(1): 83-97
• Carreón-Guillén J, Bustos-Aguayo J M., García-Lirios C, Hernández-Valdés J, & Mendoza, A. D. (2015). Utilización de SPSS y Amos en un estudio del pensamiento ambientalista y las intenciones de voto en una muestra de estudiantes. Multidisciplina. 2015; (20): 76-95.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Bustos-Aguayo J M. y Hernández-Valdés J. Especificación de un modelo de comunicación de riesgos ambientales ante el cambio climático. Entreciencias. 2015; 3(6): 71-90.
• Marañón-Rosal H, Flores-Herrera L M, y Bustos-Aguayo J M. (2015). Evaluación psicométrica del hacinamiento en el salón de clases. Revista de Psicología Social y Personalidad. 2015; 31(2): 1-15.
• Barrientos-Durán, C, Bustos-Aguayo J M. y Andrade-Palos P. (2015). Las prácticas de separación de residuos sólidos de habitantes de la Ciudad de México. Revista de Psicología Social y Personalidad. 2015; 31(2): 27-42.
• Flores-Herrera L M, Cortés-Michaca Y, & Bustos-Aguayo J M. Taller a docentes para el control de agresión infantil. Investigación y Práctica en Psicología del Desarrollo. 2015; 1(1): 291-297.
• Bustos-Aguayo J M, Flores-Herrera L M, García-Lirios C, & Morales-Martínez M. Identificación de creencias ambientales en jóvenes mexicanos, empleando las escalas NPA, NPE, y NPIH. Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza-UNAM. 2015; 5(9), 47-62.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Quintero-Soto M L, & Bustos-Aguayo J M. (2015). Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la gobernanza del bienestar subjetivo. Ciencia Administrativa. 2015; (2): 143-154.
• Flores-Herrera L. M., & Bustos-Aguayo, J. M. La conducta de conservación ecológica en función de la percepción de riesgos ambientales. El psicólogo Anáhuac. 2014; núm 17: 55-74.
• Palacios-Delgado J., Bustos-Aguayo M., Martínez-Berriozabal J, Mora-Limón M. & Padilla-Elizarrarás F, Validez factorial del locus de control y su relación con la intención y consumo de tabaco en jóvenes. Pensamiento Crítico. Revista de Investigación Multidisciplinaria. 2014; Año1. Número 0: 3-15.
• Carreón-Guillén J., Morales-Flores, M. L., Bustos-Aguayo, J. M., Hernández-Valdés. J., & García-Lirios, C. Contraste de un modelo de fiabilidad social en función de emociones relativas a la seguridad pública. Psicumex, 2014; 4(2), 44-70.
• García Lirios C., Carreón Guillén J., Bustos, Aguayo J. M., Rosas Ferrusca, F. J., & Aguilar Fuentes J. A. Emprendimiento social para el establecimiento de una agenda de desarrollo humano. Revista iberoamericana de ciencias sociales. 2014; (2): 1-22.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, & Bustos-Aguayo J. M. Especificación de un modelo de comunicación de riesgo. Revista electrónica de psicología política. 2014; Año 13(33) 69-109.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Montero-López Lena M, & Bustos-Aguayo M. Sistemas sociopsicológicos de propaganda sustentable. Enseñanza e Investigación en Psicología, 2014; 19(1): 219-244.
• Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, García-Lirios C, Bustos-Aguayo J M, Morales-Flores. M, & Aguilar-Fonseca A. La psicología de la sustentabilidad hídrica. Políticas públicas y modelos de consumo. Aposta, Revista de Ciencias Sociales, 2014; (63): 1-29.
• García, L. C., Carreón, G. J., Bustos, A. J. M. Hernández, V. J., Aguilar, F. A., Rosas, F F. Una aproximación sociopolítica al desabastecimiento, tarifas, subsidios y tandeos relativos a los servicios hídricos. Revista Ensayos Pedagógicos, 2014; 9(1): 73-98.
• Palacios-Delgado J. & Bustos-Aguayo J M. Características de interdependencia con el ambiente natural: su inclusión en el yo y la cercanía con la naturaleza. Revista Electrónica de La FES Zaragoza UNAM, año 4(8): 1-17.
• Palacios, D. J. y Bustos-Aguayo J M. Validez factorial de la autoeficacia ambiental y su influencia estructural sobre la conducta proambiental en jóvenes. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación. 2013; 35: 95-111.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Bustos-Aguayo J M. y Aguilar Fuentes, J. A. (2016). Especificación de un modelo de hipermetropía sociopolítica. Revista Luna Azul. 2016; 42: 270-292. García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Bustos-Aguayo J M, Limón Domínguez, G. A. & Morales, Flores M. L. La cobertura periodística en torno a los conflictos por el desabasto de agua en una demarcación de México, Distrito Federal. Multidisciplina. 2013; 14: 1-48.
• Palacios-Delgado J, Bustos-Aguayo J M. & Mercado-Doménech S. Implicaciones de las estrategias de adaptación sobre la conducta proambiental en jóvenes. Revista Psicología Iberoamericana. 2013; 21(1): 73-89.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, & Bustos-Aguayo J, M. Actitud de trabajadoras sociales hacia portadores del virus de inmunodeficiencia humana en centros de salud comunitaria. Salud & Sociedad, 2013; 4(1): 60-69.
• García-Lirios C, Montero y López Lena M, Bustos-Aguayo J M, Carreón-Guillén J, Jorge Hernández Valdés, (2013). La inseguridad migratoria en los medios impresos de la ciudad de México. Revista Reflexiones, 92 (1), 159-173.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Cruz, Montero y López Lena María, y Bustos-Aguayo J M. (2013). Actitudes, consumo de agua y sistema de tarifas del servicio de abastecimiento de agua potable. Polis revista latinoamericana, (en línea), 34, ISSN 0718-6568, puesto en línea 1 de mayo de 2013.doi:10:104000/polis.8933.
• García-Lirios C, y Bustos-Aguayo J M. (2013). Los estudios psicológicos de la sustentabilidad hídrica. Aplicaciones al sistema tarifario de consumo. Revista Ciencias Sociales, 139: 65-90.
• García-Lirios C, Carreón-Guillén J, Hernández-Valdés J, Montero y López Lena María, y Bustos-Aguayo J M. Sistemas racionales sociopsicológicos. Diálogos de derecho y política. 2012; 4(11): 1-14.
• Flores-Herrera, L. M., López-Torres, P., Villegas-Zavala, P. & Bustos-Aguayo, J. M. Programa psicopedagógico para favorecer el aprendizaje operacional de las matemáticas en niños con discalculia. En Luz María Flores Herrera y Juan Jiménez Flores (eds.). Funcionamiento familiar y escolar, estudios evaluativos y de intervención. Ciudad de México: UNAM FES Zaragoza; 2017. 131-160. ISBN: 978-607-02-8888-3.
• Flores-Herrera, L. M., Sánchez-Mondragón, G., Bustos-Aguayo, J. M. & Jiménez-Flores J. Habilidades parentales en el manejo de la agresividad infantil. En Luz María Flores Herrera y Juan Jiménez Flores (eds.). Funcionamiento familiar y escolar, estudios evaluativos y de intervención. Ciudad de México: UNAM FES Zaragoza; 2017. 99-130. ISBN: 978-607-02-8888-3.
• Bustos-Aguayo, J. M. y Flores-Herrera, L. M. Las emociones: del estudio de la expresión al estudio de los vínculos psicosociales y ambientales. En Israel Grande García y Jesús Silva Bautista (Eds.). Psicología, historia, teoría y procesos básicos. México: UNAM, FES Zaragoza, Manual Moderno. 2013; 157-174. ISBN 978-607-02-4219-9
• Flores-Herrera, L. M. y Bustos-Aguayo, J. M. Evolución del comportamiento social en los primeros años de vida. En Israel Grande García y Jesús Silva Bautista (Eds.). Psicología, historia, teoría y procesos básicos. México: UNAM, FES Zaragoza, Manual Moderno. 2013; 239-250. ISBN 978-607-02-4219-9; ISBN 978-607-02-4217-5
• García-Lirios, Cruz, Montero y López Lena, María, Bustos-Aguayo, José Marcos, Carreón Guillén, Javier Hernández Valdés Jorge. Modelo de los determinantes de la actitud hacia la rehidratación. En María José Vázquez Figueiredo, Antonio Souto Gestalt y Manuel Vilariño Vázquez (Coords.) Psicología de la salud y promoción de la calidad de vida Santiago de Compostela: Andavira Editora; 2013; 153-178). ISBN: 978-84-8408-099-4
• Bustos-Aguayo J M y Flores-Herrera L M. Eds. Psicología ambiental: análisis de facilidades y barreras para la sustentabilidad. México: FESZ, UNAM; 2014. ISBN978-607-02-5828-2
• Flores-Herrera L. M. y Bustos-Aguayo J M. Investigaciones psicoambientales en preescolares. México, UNAM-PAPIIT; 2013. ISBN 306109