Actualmente la formación profesional de los alumnos de la carrera de Q.F.B en la FES Zaragoza, se encuentra inmersa en un mundo globalizado por lo tanto muy competido en el ámbito laboral.
La crisis económica mundial provoca que los alumnos al salir al mercado laboral se enfrenten a sus pares que egresan de otras instituciones y al igual que ellos van en busca de una oportunidad laboral.
Ante la exigencia de egresados altamente competitivos en conocimientos y habilidades y como una vía para lograr esta meta en los módulos de Tecnología Farmacéutica, la elaboración material didáctico con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), para la enseñanza de las operaciones unitarias con enfoque farmacéutico de mezclado, granulado y secado; es una buena perspectiva. Ya que estas operaciones forman parte de los procesos farmacéuticos para el diseño, desarrollo, fabricación y control de medicamentos que apoyan al proceso de enseñanza aprendizaje en estos temas.
Los procesos farmacéuticos involucran más de una operación unitaria, pero aquella que está involucrada en la fabricación de la mayoría de las formas farmacéuticas (líquidos, sólidos y semisólidos) es el mezclado, ya que todas las formas farmacéuticas se encuentran compuestas por más de un
componente , el cual debe estar distribuido lo más homogéneo que sea posible, para asegurar la dosis al paciente, por otra parte en la actualidad las especificaciones de calidad de los productos farmacéuticos se han vuelto más estrictas por lo que es necesario que los alumnos cuenten con conocimientos más profundos y firmes.
Se elaborara material didáctico en versión electrónica para la retroalimentación de la enseñanza de los alumnos de sexto a noveno semestre en operaciones de mezclado y granulado mediante el apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), así como diseño y elaboración de materiales didácticos que apoyen la enseñanza aprendizaje de las operaciones unitarias con enfoque farmacéutico, tomando como escenario real las instalaciones de la Planta Piloto Farmacéutica de la FES Zaragoza. Además, se impartirán cursos y talleres para la actualización de los profesores en estos temas, se generarán materiales didácticos como procedimientos, videos y carteles. Es importante indicar que se favorecerá una mejor preparación para nuestros estudiantes.
Con base en la misión y visión de la FES Zaragoza, la propuesta de este proyecto esta incluida en el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2014 de la FES-Zaragoza que contribuira a la formación
de recursos humanos de calidad en las áreas de la salud y químico-biológicas preparados para el estudio, investigación y solución de problemas vinculados con las operaciones unitarias con enfoque
farmacéutico.
|