La creciente presencia de la UNAM, así como sus consecuentes relaciones con Instituciones de Educación Superior (IES) de otros países, llevó a la creación en el año 2015 de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), dependencia a la que se le ha encomendado consolidar la internacionalización, fortalecer alianzas, y coordinar políticas y acciones en beneficio de la comunidad universitaria; desde esa fecha, la DGECI fue adscrita a dicha coordinación.
La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) se encarga fundamentalmente de fomentar y operar programas de cooperación, gestionando la suscripción de convenios de colaboración académica con Instituciones de Educación Superior (IES) internacionales y nacionales, así como de la operación de programas de intercambio estudiantil de licenciatura como de académicos. Por otro lado, coadyuva en la planeación y desarrollo de estrategias para fortalecer la cooperación académica y la internacionalización de la UNAM con IES, delegaciones diplomáticas, redes de cooperación académica, asociaciones y organismos públicos y privados, tanto nacionales como extranjeros.
Los programas de movilidad estudiantil representan una excelente oportunidad para que el estudiante complemente su formación curricular con contenidos y formas de abordaje diferentes y con elementos culturales que también nutren su formación integral. La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza consiente de esto pretende fomentar la cultura de la internacionalización desde su Plan de Desarrollo Institucional, implementando el Departamento de Movilidad y Cooperación Internacional.
CONTACTO
DEPARTAMENTO DE MOVILIDAD Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Mtra. Caridad Rangel Yepez
55 5623 0538
movilidadfesz@zaragoza.unam.mx
Ubicación: FES Zaragoza, Campus I, Edificio COFIE planta alta.