Por su destacada labor en el diseño de programas de intervención dirigidos al alumnado con necesidades educativas especiales, autoridades de la Secretaría de Educación Pública del estado de Tlaxcala entregaron reconocimientos al profesorado y pasantes de la carrera de Psicología del Campus III de la FES Zaragoza.
En una ceremonia solemne, llevada a cabo en el auditorio de dicho campus, la doctora Diana Mónica Farfán García, supervisora de la zona 03 de Educación Especial, en compañía de la maestra Gabriela Pérez Martínez, asesora técnico-pedagógica de la misma zona, distinguió con reconocimientos a la doctora Blanca Ivet Chávez Soto y a la maestra Alma Castillo Granados, docentes del Área de Psicología Educativa de Campus III.
Durante el mismo evento recibieron distinción las y los pasantes del área de Psicología Educativa quienes, con la asesoría de sus profesoras, llevaron a cabo el proceso de valoración inicial, así como en el diseño de alternativas de intervención para aquellos que son atendidos por los docentes especialistas de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Escuela Regular 04.
Esta unidad no cuenta con un área de Psicología, por lo que tener las intervenciones de expertos en este campo es un gran aporte en el diseño de programas de intervención, dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, así como jóvenes que presentan alguna discapacidad o que enfrentan alguna barrera para su proceso de aprendizaje.
Luego de la entrega de los reconocimientos, la doctora Farfán García señaló que tanto la educación especial, como el campo educativo en general “se enriquece cuando se realizan este tipo de colaboraciones con instituciones que tienen como misión, contribuir al desarrollo integral del ser humano, dignificando las prácticas de intervención y prevención”.
Resaltó que las profesoras, así como las y los pasantes demostraron su gran compromiso, profesionalismo, ética y humanismo, elementos que caracterizan la formación del estudiantado de la UNAM, en particular los de Campus III de la FES Zaragoza, “quienes trabajan siempre a favor de la salud y el pleno desarrollo integral de las niñas y los niños, así como de la comunidad en general”, concluyó la funcionaria.