Se gradúa generación 25 de la EENA

eventos licenciaturas noticias

Tras cumplir con la totalidad de los créditos del programa académico de la Especialización de Estomatología del Niño y del Adolescente (EENA), nueve egresadas obtuvieron sus constancias que las distingue como integrantes de la vigésima quinta generación de esta especialización. La ceremonia de clausura fue presidida por los doctores David Nahum Espinosa Organista, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) y Raquel Retana Ugalde, coordinadora del Posgrado, así como la especialista Laura Elena Allende Trejo, coordinadora académica de la EENA, y la cirujana dentista Fabiola Rivera Solís, alumna de la especialización.

A nombre de su generación, Rivera Solís recordó que la inscripción a dicha especialización se hizo en medio de la pandemia de COVID-19, “pero todas las inscritas con la misma meta: terminar un posgrado y seguir creciendo, aprendiendo y mejorando, decidiendo hacer odontología para los más pequeños”. Por su parte, la coordinadora académica de la EENA indicó que esta generación ha sido de las más representativas, un tanto por el contexto en el que les tocó ingresar en medio de una pandemia, “fue una generación que les tocó trabajar a distancia y ha sido un medio para seguir fortaleciendo su formación”.

Frente a las nuevas especialistas, la coordinadora del Posgrado de la FES Zaragoza señaló que contar con un posgrado implica compromiso porque ahora “se tiene que notar que lo cursaron de una manera eficiente y de calidad para ustedes. La titulación es algo que es necesario para culminar el posgrado”, señaló. Tras la entrega de las constancias, en representación del director de la FES Zaragoza, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, el jefe de la DEPI hizo extensiva la felicitación y recordó que durante la pandemia las autoridades de la Facultad tuvieron que construir la logística para trabajar y saber cómo retornar a la modalidad presencial.

“A ustedes les tocó ser innovadoras en el desarrollo de ciertas precauciones, protocolos de acción para empezar a trabajar con pacientes en pandemia. La culminación de esta especialización pareciera que es llegar a una meta, pero en realidad significa un punto de partida para otro tipo de proyectos de vida profesional”, indicó. Recibieron constancia las cirujanas dentistas Alexia Aguilar Zagada, Flor Elena Cortes Bonilla, Yessica Itzel Cruz Morales, Alejandra Jerónimo Casasola, Rosa Itzel López Reyes, Verónica Martínez Santiago, Fernanda Magali Mena López, Alexandra Renee Paredes Sánchez y Fabiola Rivera Solís.

Además, se entregaron constancias a los tres primeros lugares de aprovechamiento, ellas fueron: Alexandra Renee Paredes Sánchez, con primer lugar; Fernanda Magali Mena López, quien obtuvo el segundo lugar, y Alejandra Jerónimo Casasola, quien obtuvo el tercer lugar.