1. Inicio
  2. /
  3. Salud sexual: grupos en...

SALUD SEXUAL: GRUPOS EN SITUACIÓN DE RIESGO Y VULNERABILIDAD

Autores: Bernardo Adrián Robles Aguirre, Laura Y. Vázquez Vega, Andrés Méndez Palacios-Macedo y Lilia Mestas Hernández
Editor: UNAM, FES Zaragoza
Año: abril 2025
Peso: 2.8 MB
ISBN: 978-607-587-371-8

Descripción:

La obra que tiene en sus manos, busca analizar la compleja actualidad en la que se inscribe el estudio y la comprensión de la salud sexual en distintos grupos que atraviesan las aristas del curso de vida. Se asume para ello, la relevancia de los factores sociales, biológicos y culturales, desde su variabilidad y la plasticidad que representan sus corporalidades, mismas que se observan desde el ámbito cotidiano y su relación con dimensiones más amplias como las condiciones de vida, los riesgos, las disparidades de género, la violencia, las desigualdades sociales y otras formas de vulneración que afectan a la población.

En este contexto, se parte de reconocer que es en el cuerpo, donde se expresa física, biológica, emocional y psíquicamente las normas sociales en el devenir y el desarrollo ontogenético: la niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez, como hechos psicoculturales en la expresión corporal en tanto actores sexuados y generizados, buscando reconocer la promoción, respeto y defensa de los derechos a la salud en todas las personas.

A partir de campos específicos de estudio tales como la medicina, la historia, la antropología, la psicología y la sociología, son algunas de las disciplinas desde donde se abordará este fenómeno. Asimismo, es de vital importancia reconocer que en todos estos elementos los procesos de salud – enfermedad – prevención –atención y muerte, están determinados por elementos de orden económico, político y cultural y de los cuales no escapan las forma en cómo se significa, construye, representa y configura la salud sexual.

Sin pretender agotar la diversidad de problemáticas y tópicos que han buscado explicar la complejidad que entraña la salud sexual en grupos en situación de riesgo y vulnerabilidad, dicha obra da cuenta de las múltiples aristas que han permitido un análisis multidisciplinario y la cual busca aproximar a sus lectores hacia una reflexión crítica y un accionar sobre las distintas manifestaciones y pensamientos que aún perviven
como el estigma, la discriminación, la homofobia, el sectarismo, el clasismo, el edadismo, el capacitismo, entre otras.