Simuladores, instrumental y material de curación fueron adquiridos para los quirófanos de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, mismos que son empleados para la formación de las y los profesionales de las carreras de la salud.
Destaca la llegada de dos simuladores de cabeza y torso para sillón dental, dos simuladores de brazo para vía intravenosa, así como dos maletas con cinco maniquíes cada una para para practicar la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP).
También fue adquirido material diverso como ocho kits de baumanómetro aneroide, ocho oxímetros de pulso, ocho termómetros digitales y ocho infrarrojos, 48 fórceps dentales de diferentes tamaños, 32 elevadores, entre otros.
“Se solicitó material para el módulo de Fundamentos de Cirugía Bucal del cuarto año de la carrera de Cirujano Dentista, se pidió equipo, maniquíes e instrumental, pensando en adecuarnos a las necesidades del módulo, pues cambió con el último plan de estudios”, informó la maestra Yuliana Zarza Martínez, coordinadora del área de Fundamentos Biológicos.
“Las prácticas ahora están más orientadas a la cuestión odontológica o bucal, por eso fue necesario adquirir una buena cantidad de instrumental para cirugía: fórceps, elevadores, mangos de bisturí, jeringas carpool, cánulas; incluso se compraron dos simuladores de los mejores que hay en el mercado para acto quirúrgico; la idea es que éstos se monten en el sillón dental y ahí se coloque el tipodonto”, explicó.
A ello se suma la llegada de baumanómetros y termómetros, pues también se practica la toma de signos vitales en los pacientes. Actualmente, en los quirófanos hay dos sillones dentales.
Detalló que lo adquirido, aunque fue solicitado para la carrera de Cirujano Dentista, está pensado para que sea aprovechado también por las y los estudiantes de Médico Cirujano y Enfermería, “sobre todo los maniquíes de RCP, los brazos para venoclísis y los estetoscopios, es equipo para compartirse, lo que es más específico es el instrumental odontológico”.
La maestra Zarza destacó que también llegó un bisturí láser que fue enviado a la Clínica Universitaria de Atención a la Salud (CUAS) Tamaulipas para que sea utilizado en beneficio de las y los pacientes. Es un bisturí Epic de la marca Biolase, útil para cirugías, alivio del dolor y blanqueamiento lo que garantiza una recuperación más rápida.






