Eduardo Ramírez Romero, egresado de la carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, ha logrado registrar tres patentes en Estados Unidos que permiten innovaciones en semiconductores.
Sus patentes están relacionadas con la purificación de solventes para semiconductores. En la industria se siguen más de mil pasos para desarrollar un chip, para ello se necesitan productos químicos con un alto grado de pureza, esto permite que los chips tengan un menor tamaño y sea menor la resistencia a la electricidad.
Tras terminar su formación como ingeniero químico en la FESZ, “hice mis prácticas profesionales en el Instituto Mexicano del Petróleo, en el Departamento de Procesos; luego me fui a Monterrey y me incorporé a una compañía que fabrica acero, en el área de tecnología. Con los conocimientos que adquirí tuve la oportunidad de vivir en Malasia y en Brasil”, relató.
Actualmente vive en Texas, trabaja para la compañía japonesa Fujifilm “gracias al background que había aprendido, y a las habilidades que fui adquiriendo en el área de semiconductores, pude desarrollar nuevas técnicas que me permitieron obtener productos ultra puros para que se puedan utilizar en los chips”.
“Mi trabajo está enfocado en la pureza de los materiales, y ahí fue donde surgieron las patentes que son para purificación de solventes, desarrollé técnicas que permiten que los solventes que se usan en la industria de semiconductores cumplan con las características de pureza que la industria requiere”.
Sobre su preparación en la FES Zaragoza, señaló que la formación académica es muy sólida, “todas las carreras tienen que irse adaptando a las necesidades del mercado, el cual está en constante cambio, ahora hay que especializarse más; en el caso de Ingeniería Química, lo que aprendí me ha servido para ir desarrollando esas técnicas para las patentes”.
“A veces nosotros contamos con menos recursos, o son limitados, pero eso ayuda mucho a que seamos creativos, sabemos resolver”, indicó el egresado zaragozano, quién también destacó la importancia de contar con el idioma inglés, pues “es básico”.
“Yo no tuve que revalidar nada, tienes que demostrar que sabes hacer las cosas, si lo demuestras nadie te va a cuestionar; nosotros vamos picando piedra y haciendo que conozcan a la UNAM”.
Por último, el ingeniero Eduardo Ramírez llamó a las y los estudiantes de la FES Zaragoza a sentirse confiados de lo que aprenden en su carrera, “todo lo que aprendemos sirve, hay que saberlo aplicar, siéntanse confiados en que pueden competir con cualquiera, pero hay que dar ese salto, salgan a competir”.



