- Inicio
- /
- Aprender a Enseñar. Reto...

APRENDER A ENSEÑAR. RETO PRIMORDIAL PARA LOS DOCENTES
Autora: María del Socorro Contreras Ramírez
Editor: UNAM, FES Zaragoza
Año: mayo 2024
Peso: 1.2 MB
ISBN: 978-607-30-9014-8
Descripción:
Reflexionar acerca de mi práctica profesional como docente a lo largo de Cinco décadas, permitió la reconstrucción de mis procesos, estructuras y estrategias de pensamiento para recuperar diferentes momentos al transitar por las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México, inicialmente como estudiante y después como profesora en la Facultad de Estudio Superiores Zaragoza.
Incursionar en el área Educativa desde la Licenciatura, interactuar con distinguidos Maestros y reconocidos Doctores que compartieron no únicamente sus conocimientos y experiencias, sino su pasión por la docencia; la convivencia en las aulas con mis compañeros profesores y mis estudiantes, despertó el interés por seguir aprendiendo Psicología, a la vez que intentar comprender cómo se ha transformado el proceso educativo a través del tiempo, al considerar investigaciones y textos de diferentes autores; conferencias con expertos; lecturas durante los cursos y talleres; las clases con mis estudiantes, el intercambio de puntos de vista con mis colegas en amenas sesiones que en las más de las veces abonan a la comprensión del tema y así lograr la re-elaboración de mis ideas e integración de conceptos; y tratar de describir, comprender e interpretar la dimensión pedagógica y contextual del trabajo profesional docente.
Así la escuela como escenario principal en el que se desarrollan las prácticas de los profesores y los procesos formativos de los estudiantes, adquiere matices particulares a través de contenidos a aprender, programas académicos y habilidades por desarrollar; problemáticas políticas y sociales que se abordan y se intenta resolver; o bien por la calidad educativa de la institución misma. Los docentes al igual que los estudiantes se han incorporado a la institución educativa con prenociones que dan significado a diferentes factores educativos, y orientan sus acciones para dirigir, administrar, enseñar o estudiar en ella.