La comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza celebró a lo grande el Día de la Niña y el Niño con un festival de actividades lúdico-recreativas que incluyeron inflables, juegos de mesa, futbolito, karaoke y actividades artísticas.
El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Estudiantil y en él participaron las y los promotores del Programa de Formación para Habilidades de la Vida, el objetivo fue llevar a las y los estudiantes un espacio de diversión, de ejercicio y relajación ante el estrés del día a día.
En los campus de la Facultad hubo actividades que tuvieron gran convocatoria, como los inflables con obstáculos, el jenga gigante y el twister, que demandaban actividad física de las y los usuarios.
Otra actividad que tuvo alta demanda fue colorear, las y los estudiantes recibieron dibujos en pellón con personajes de la película Intensamente, Toy Story y de capibaras, para colorear con crayolas y acuarelas; también había mándalas. Colorear es importante psicológicamente porque ayuda a promover la atención, reducir el estrés y expresar emociones.
A las y los participantes en las diversas actividades realizadas en los foros culturales se les obsequió una bolsa de dulces.
El momento estelar de la jornada fue el concurso de disfraces realizado en el Campus 1 de la Facultad; a ritmo de música, las y los participantes desfilaron para mostrar sus personajes. Al foro cultural llegaron Elastic Girl, Calcetín con rombos, las protagonistas de ¿Y dónde están las rubias?, Miko Hatsune, Sailor Moon, Galleta de Jengibre, Vitor y Albertano, entre otros.
Resultaron ganadores del concurso en tercer lugar Vítor y Albertano (David Adriel González Soria y Sara Beatriz Guzmán Vences), en empate con Galleta de Jengibre (Laisha Díaz Salinas); en segundo lugar, Miko Hatsune (Ajitzi Jiménez Rodríguez), y en primer lugar Tiffany y Brittany (Allison Rojas Castro y Minerva Montoro Bravo) de la película “¿Y dónde están las rubias?”, quienes realizaron la icónica coreografía del largometraje.
El Día de la Niña y el Niño se celebra en nuestro país desde 1924 a iniciativa del secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, como un recordatorio de la importancia de garantizar una infancia feliz y su desarrollo integral.







