Concientizan sobre cuidado y manejo del agua

eventos noticias

El Departamento de Promoción a la Salud Universitaria llevó a cabo en el Foro Cultural de Campus 1 la tercera Feria Salud y Agua con la finalidad de concientizar a la comunidad universitaria de la FES Zaragoza acerca del uso responsable del agua y el cuidado de la salud.

Este evento incluyó la presentación de stands informativos a cargo de pasantes, así como prestadoras y prestadores de servicio social de las carreras de Cirujano Dentista, Nutriología y de Médico Cirujano, quienes abordaron temas como “Agua en los alimentos”, “Enfermedades transmitidas a través del agua”, “Seguridad alimentaria”, “Uso sostenible del agua”, entre otras.

En el stand “El agua secreta de los alimentos”, Esther Hernández, prestadora de servicio social de Nutriología, señaló que se puede obtener agua mediante el consumo de frutas y verduras, ya que estas hidratan, aportan vitaminas, minerales y fibra.

Señaló que la sandía, mandarina y papaya son frutas que más agua aportan al organismo. Detalló que una rebanada de piña aporta 72 mililitros de agua, mientras que el nopal aporta 140. Además dejó en claro que los lácteos frescos aportan más agua que los alimentos procesados.

Representantes de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) hablaron al alumnado de la FES Zaragoza sobre la importancia de los glaciares, considerados la mayor fuente de agua dulce para las poblaciones.

Informaron que hace años en el Iztaccíhuatl existían 11 glaciares y en la actualidad sólo quedan tres, mientras el Pico de Orizaba registraba 14 y ahora sólo tiene dos, uno de los más grandes es el Glaciar Jamapa, el cual presenta disminución en su volumen debido al calentamiento global.

Carla Lizbeth López Cruz, prestadora de servicio social de la carrera de Cirujano Dentista, presentó el stand “Camino del Agua”, en el que habló de los determinantes sociales que impactan el acceso al líquido (aumento de las tarifas, políticas públicas, poder económico). Uno de estos es la demografía, ya que en las ciudades existe más distribución que en las zonas rurales.

En el stand “Aguas con las aguas contaminadas”, pasantes de Médico Cirujano informaron sobre los agentes pueden contaminar el agua y causar daños en la salud, desde los microbiológicos (Escherichia coli, Entamoeba histolytica, Salmonella) hasta de origen vectorial (dengue), también los contaminantes químicos (pesticidas y fármacos), así como metales pesados (cromo, arsénico, mercurio, etc.).

En “Gota por gota, la importancia del agua para el cuerpo humano”, se llevó a cabo un taller y una charla dirigida a las y los visitantes para explicar la importancia del agua en el organismo, pues participa en todos los procesos bioquímicos, transporte de nutrientes, favorece la digestión y regula la temperatura corporal.

Destacaron que la deshidratación ocasiona daño a los riñones, cálculos renales e infecciones en el tracto urinario. De esta manera, destacaron hidratarse bien ayuda a mejorar el metabolismo y la funcionalidad orgánica.