Brenda Alejandra Orozco Rodríguez, estudió el décimo y último semestre de la licenciatura de Química Farmacéutico Biológica en la Universidad de Copenhague; debido a que su carrera dura cinco años y en Dinamarca sólo tres, tuvo que tomar clases de posgrado para poder empatar materias.
“Mi área terminal es farmacia industrial, fue complicado empatar materias. Allá las licenciaturas duran tres años y la maestría dos, entonces era más fácil encontrar materias de maestría que empataran con mi semestre de la carrera”, explicó la zaragozana.
Para Brenda Alejandra fue grato confirmar el buen nivel educativo que ofrece la FES Zaragoza, “al principio estaba asustada. Dinamarca tiene un alto nivel educativo y de vida, pero me di cuenta que sí llevaba un buen nivel académico”.
“Trabajé con equipo cromatográfico, aquí es un poco más complicado que lo llegues a usar, es más fácil usarlo en investigación o posgrado. Yo realicé un proyecto de purificación de proteínas y era por cromatrografía”, explicó.
“La UNAM es conocida, saben que llegas con un buen nivel, que pueden confiar en ti. En Dinamarca se sorprendían que la licenciatura fuera de cinco años”, detalló.
Tras esta oportunidad, los planes de Brenda para su futuro profesional cambiaron, “me gustó mucho Dinamarca, quiero regresar, quisiera poder ir a hacer un posgrado, algo que no estaba en mis planes a corto plazo”.
“Tuve muchos shocks culturales, pero me enamoré del estilo de vida, son muy relajados, cuidan mucho su salud mental, los horarios de trabajo no son tan largos, fue muy fácil adaptarme”, abundó.
Destacó que fue fundamental la orientación recibida por el departamento de Movilidad y Cooperación Internacional, pues en un primer intento no fue elegida para realizar el intercambio semestral, así que aplicó de nuevo, ahora en un lugar que no fuera hispanoparlante y lo consiguió.
Brenda explicó que lo más demandado para movilidad son los países hispanoparlantes, sobre todo España. Por ello es fundamental aprender otro idioma pues eso abre las puertas del mundo. Aunque reconoce que vivir en otro idioma “es cansado”, hacer el esfuerzo para irse de intercambio vale totalmente la pena.
“Si tienen la oportunidad, tómenla, no se rindan si no se da a la primera, cuiden sus calificaciones, historial, regularidad y sobre todo los idiomas, es algo que nos dicen hasta el cansancio, pero sí, el inglés es un plus”, concluyó.
Actualmente, Brenda está concluyendo los procesos que la llevarán a la titulación en el Laboratorio de Investigación Farmacéutica de esta Facultad.

