La comunidad de la FES Zaragoza se sumó al primer Simulacro Nacional 2025, mismo que inició a las 11:30 de la mañana del pasado 29 de abril, cuando al sonar los altavoces del C5 de la Ciudad de México estudiantes, docentes y trabajadores administrativos desalojaron aulas, laboratorios, oficinas, cubículos, bibliotecas, así como espacios de las ocho clínicas Universitarias de Atención a la Salud (CUAS) y del Campus 3, en Tlaxcala.
Este primer Simulacro Nacional tuvo por objeto fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante desastres naturales. En esta ocasión, el simulacro se trató de un caso hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.
Con el apoyo de brigadistas del Comité Interno de Protección Civil, ataviados de chaleco y gorra verde, las y los zaragozanos cumplieron con el Protocolo de actuación en caso de sismo, el cual establece que, además de conservar la calma, se debe desalojar los edificios si las personas se encuentran en la planta baja y primer piso de estos.
El alumnado y profesorado que se encontraba durante simulacro en el segundo piso se replegó a zonas de menor riesgo (columnas y muros de carga, esquinas interiores) que son estructuras sólidas que soportan el peso de un edificio y ofrecen mayor estabilidad. Cabe destacar que, al inicio del simulacro, el alertamiento no solo se escuchó en los altavoces del C5, sino en los teléfonos móviles, los cuales vibraron al momento de activarse la alerta sísmica.
Mientras los integrantes de la comunidad de la FES Zaragoza esperaban en los puntos de reunión, el Comité Interno de Protección Civil revisó las instalaciones e informó al Control de Mando sobre las condiciones de los inmuebles, éste al evaluar que no había ningún impedimento o problema en los inmuebles, determinó el retorno a las actividades.
La titular de la Coordinación de Seguridad y Atención a la Comunidad (CSAC), maestra Juana Ernestina Morales Ledesma, destacó que en este simulacro llevado a cabo en las instalaciones de la FES Zaragoza congregó la participación de 6 mil 180 personas.






