- Inicio
- /
- Licenciaturas
- /
- Desarrollo Comunitario para el...
- /
- Servicio Social Desarrollo Comunitario
SERVICIO SOCIAL
C.D. German Zecua Fernández
Responsable de Servicio Social
Teléfono: 55 4901 1764
Correo electrónico: germanzf@gmail.com
• Durante el confinamiento todos los trámites serán en línea.
• Las fechas de duración del Servicio Social serán entre 6 meses y 2 años, excepto con la opción de los Laboratorios de Investigación Formativa VII y VIII (plan 2006), en cuyo caso, será de un año.
• El número de horas totales a cubrir (580 horas, plan 2006), horario de actividades y fecha de inicio y término del Programa del Servicio Social.
Para iniciar la prestación del servicio social en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento es necesario:
• Contar con el 70% de créditos de la carrera.
• Debe realizarse en un tiempo no menor a 6 meses y cubrir 480 horas como mínimo.
• Debe ser continuo a fin de lograr los objetivos planteados en el programa. • Se entenderá que existe discontinuidad cuando sin causa justificada se interrumpa la prestación por más de 18 días hábiles durante los 6 meses o durante 5 días hábiles consecutivos.
• Los programas podrán ser de carácter interno en la UNAM o externo con los sectores público y social.
• La prestación del servicio social no creará derechos ni obligaciones de tipo laboral.
DERECHOS:
• Obtener orientación sobre opciones, requisitos y trámites relativos al servicio social. (Unidad de responsables de Servicio Social).
• Elegir la institución receptora y el programa debidamente registrado que más convenga a tus intereses.
• Que se respeten las condiciones (horario, lugar, actividades, apoyos, etc.) especificadas en el programa elegido.
COMPROMISOS:
• Antes de iniciar el servicio, acudir a la Unidad Responsable de Servicio Social (URSS) de tu facultad o escuela a tramitar la inscripción en el programa de servicio social elegido.
• Cumplir con lo establecido en los reglamentos de la UNAM, facultad o escuela y con la normatividad de la institución receptora en la que prestes tu servicio.
• Cumplir con las actividades señaladas en el programa en el que estés inscrito y conducirte de manera profesional.
• Realizar puntualmente tus actividades, en caso de interrumpir el servicio social notificar por escrito la(s) causa(s), tanto a la institución receptora, como a la unidad responsable de servicio social de tu facultad o escuela.
• Hacer uso adecuado de los recursos que te confiera la institución receptora.
• Presentar en los términos establecidos por tu facultad o escuela el o los informes de las actividades realizadas durante la prestación del servicio social.
INFORMACIÓN PARA RESPONSABLES DE PROGRAMAS
El candidato para servicio social podrá consultar los programas de servicio social dados de alta para la carrera de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento en el Sistema de Información Automatizada de Servicio Social, (SIASS Web).
El Sistema de Registro en Línea, SIASS Web tiene como propósito optimizar los procesos académico–administrativos, simplificando los tiempos de respuesta, así mismo, permite interactuar de una manera rápida, ágil y sencilla en el registro, evaluación y consulta de programas de servicio social.