- Inicio
- /
- Licenciaturas
- /
- Médico Cirujano
- /
- Internado Médico de Pregrado
INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO Y SERVICIO SOCIAL
COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA CLÍNICA
Teléfono: 55 5623 0516
Correo electrónico: mc.clinicas@zaragoza.unam.mx
INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE DOCUMENTOS
Se solicita su participación para proporcionar los datos requeridos en los documentos señalados para poder iniciar su preinscripción al internado médico:
1. Documento WORD: Registre los datos solicitados.
2. Documento EXCEL: Copiar este enlace, llenar los datos solicitados y guardar en una carpeta.
3. CURP: Descargar CURP, escanear y guardar en la carpeta.
4. DOCUMENTOS COMPROBATORIOS: En caso de cursar con alguna enfermedad debe anexar la documentación oficial del IMSS necesaria y comprobatoria actualizada, así mismo en caso de ser trabajador activo del sistema de salud (IMSS, SSA, ISSSTE, SEDESA, etc.) deberá realizar lo mismo.
Todos los documentos los guardará en una carpeta y esta a su vez la enviará al correo: mc.inter.ss@zaragoza.unam.mx En el asunto deberá escribir lo siguiente: Apellido paterno.inter.2021. Si es trabajador de algún sistema de salud colocar: Apellido paterno.inter.2021.trabajador.
Ejemplos: (Jimenez.INTER.2021) (Jimenez.INTER.2021.trabajador)
SERVICIO SOCIAL
Dra. Nahielly Gallegos Onofre
Responsable de Servicio Social
Teléfono: 55 5623 0676
Correo electrónico: @zaragoza.unam.mx
El servicio Social en la Carrera de Médico Cirujano, tiene como uno de sus objetivos retribuir a la sociedad lo que ella aportó para su formación; además de contribuir a la conservación de la salud del país proporcionando servicios médicos a través de los establecimientos del sector público, en el primer nivel de atención, abarcando todos los grupos de edad, mediante actividades de promoción para la salud, prevención, control y fomento sanitario, asistencia directa, educación e investigación para la salud, con base en las necesidades de la población a la que fueron asignados cubriendo los objetivos de los programas sectoriales de salud y educativos vigentes.
También pretende colaborar al desarrollo de la comunidad especialmente en el medio rural, en las zonas marginadas urbanas y en aquellas con mayores carencias de servicios para la salud en los campos de promoción de la salud, prevención y curación de enfermedades, rehabilitación, investigación y docencia. Contribuir a la disminución de las tasas de morbilidad y mortalidad materno-infantil, mediante acciones preventivas de salud y de atención médica durante el embarazo, el parto, el puerperio y el primer año de vida del niño, fomentando el auto cuidado de la salud.
• Haber concluido y aprobado todos los módulos de la carrera y tener el 100 % de créditos.
• Inscribirse al Sistema Nacional de Servicio Social de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos CIFRHS.
a) Fotografía rectangular tamaño credencial.
b) Copia de CURP.
c) Copia de la credencial de elector.