- Inicio
- /
- Manual: Motivación para el...

MANUAL: MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Autora:María Esmeralda Bellido Castaños
Editor: UNAM, FES Zaragoza
Año: octubre 2024
Peso:
ISBN:
Descripción:
Este manual tiene como objetivo proporcionar fundamentos teóricos que aporten a la comprensión de la motivación del aprendizaje, así como diversas herramientas prácticas que el profesor puede aplicar en su práctica docente para contribuir a incrementar la motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje de los contenidos curriculares, y está conformado por seis apartados.
En el primero, se define el concepto de motivación y sus fases, se aborda la diferencia entre motivación intrínseca y extrínseca, y los tipos de motivos. En el segundo, se presentan tres factores que intervienen en la motivación para aprender: la orientación hacia metas, las creencias y autopercepciones de los estudiantes y sus intereses. En el tercero, se aborda la motivación del aprendizaje de acuerdo con las siguientes perspectivas teóricas: conductista, humanista, cognoscitiva, cognoscitiva social, psicogenética y sociocultural.
En el cuarto, con base en la propuesta de Nérici (1975), se plantean catorce prácticas de incentivación que el profesor puede incorporar en el proceso de enseñanza para promover e incrementar la motivación de los estudiantes para aprender. En el quinto, de acuerdo con los planteamientos de Raffini (2006), se trabaja la motivación intrínseca para aprender, al contribuir a satisfacer las siguientes necesidades psicoacadémicas del estudiante: autonomía, aptitud, pertenencia y relación, participación y recreación, y autoestima por medio de diversas técnicas.
Por último, en el sexto apartado se presenta el modelo TARGET propuesto por Ames (1992), quien plantea que los profesores toman decisiones en seis áreas que influyen en la motivación de los estudiantes por aprender; a este modelo Woolfolk (2010) le agrega el componente de las expectativas del profesor. Con base en este modelo y las propuestas de otros autores, Díaz Barriga y Hernández (2010) plantean siete principios motivacionales de la enseñanza y proponen diversas estrategias para su puesta en práctica. Se espera que este manual sea de utilidad para mejorar la calidad de la práctica docente.