Profesionales de la Enfermería celebran su día

conmemoraciones noticias

Las y los enfermeros conmemoraron el Día Internacional de su profesión con una jornada de conferencias en las que se analizó la especialización del gremio y su participación en el desarrollo de políticas públicas; el encuentro fue organizado por la carrera de Enfermería y alumnado, integrantes del Comité de Mejora Continua Estudiantil (COMECE).

En la inauguración del encuentro, la jefa de carrera, maestra Belinda de la Peña León indicó que sólo una pequeña fracción del gremio está involucrada en la planeación de políticas públicas “la profesión ha evolucionado, ya no sólo se limita a tareas asistenciales… necesitamos una Enfermería propositiva, no sólo reactiva, sin perder el enfoque humanitario”, destacó.

Por su parte, el director de la Facultad, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, indicó que “este día es un justo reconocimiento a una profesión noble y entregada”; agradeció además al COMECE de la licenciatura por su involucramiento y por el “cariño que le pusieron al evento”.

En la conferencia “Investigación en Enfermería, un reto latente”, el doctor José Cruz Rivas Herrera señaló que ha habido mejoras importantes para el desarrollo de la profesión, como códigos; no obstante, en los institutos “no hay presupuesto para la investigación en Enfermería”. Puso como ejemplo a México, donde se invierte sólo 0.6% del Producto Interno Bruto para investigación, mientras que en Israel se destina 6%.

En la charla “Cuidado enfermero ante las nuevas políticas en salud”, la doctora Fabiola Quiroz Castillo habló sobre la gestión del cuidado, que tiene como finalidad el cuidado de la persona, la garantía de sus derechos, la eficiencia y eficacia en la asignación de los recursos.

En el panel: “Situación actual y retos de la práctica avanzada”, la doctora Sandra Valenzuela Suazo, de la Universidad de Chile, destacó que las y los enfermeros entregan 70% de los cuidados directos a los pacientes y se reconoce que tienen un rol relevante en la seguridad y en la calidad asistencial.

Más tarde, se entregaron certificados de Calidad Docente por parte del Consejo de Enfermería AC a 10 docentes destacados, por su compromiso con las y los estudiantes.

REALIZAN CONCURSO FOTOGRÁFICO
En el marco del Día Internacional de la Enfermería se llevó a cabo y la exposición y concurso fotográfico “Enfermería que inspira” en la que alumnado mostró 24 imágenes de curaciones, atención a neonatos y adultos mayores, brigadas comunitarias y cirugías, entre otros momentos.

“No sólo es una exposición artística, las fotos tienen una carga emocional y afectiva importante, conmueven”, indicó el director de la Facultad.

Luego de que el jurado calificara la originalidad, calidad fotográfica, respeto a la confidencialidad y la transmisión de la enfermería en sus actividades, resultaron ganadores: en tercer lugar, Andrea González Romero; en segundo, Claudia Daniela Barrientos Moore, y en primero, Vianey Medina Pérez.