1. Inicio
  2. /
  3. Roedores y riesgo agrícola....

ROEDORES Y RIESGO AGRÍCOLA. EL MODELADO DEL NICHO ECOLÓGICO COMO HERRAMIENTA DE PREDICCIÓN

Autores: Víctor Sánchez Cordero, Gabriel Gutiérrez Granados, Ángel Rodríguez Moreno, José Juan Flores Martínez
Editor: UNAM, FES Zaragoza
Año: mayo 2022
Peso: 2.9 MB
ISBN: 978-607-30-6020-2

Descripción:

Hace poco más de 20 años, Krebs (1999) propuso que, para conocer y manejar el problema de las plagas por roedores, era necesario comenzar a hacer trabajos de investigación a escalas más amplias, que el de solamente enfocarse a los estudios poblacionales. En este libro abordamos esta línea de investigación, aprovechando el desarrollo de los sistemas de computo y de algoritmos para modelar la distribución de las especies, con base en las características de su nicho ecológico, en particular, del espacio ambiental en el que habitan.

En las diferentes secciones del libro proponemos, bajo el esquema del manejo integrado de plagas, estrategias que permiten estudiar, desde las poblaciones en parcelas hasta el paisaje, con el fin realizar un manejo integral de los roedores plaga. Como complemento a esta propuesta, presentamos un conjunto de especies de roedores que, por sus características ecológicas, son o pueden ser plagas de cultivos con importancia económica en México. El Dr. Charles J. Krebs menciona en la publicación referida que “es tiempo de dejar de pensar en que el control de plagas de roedores se da solamente matándolos”. En este libro describimos los métodos clásicos para el control de plagas y, proponemos, un esquema de manejo adaptativo e integral para el manejo de los roedores en cultivos.

En la sección final del libro, damos una breve descripción de las especies de roedores incluidas en el texto, con el objetivo de que los estudiantes y profesionales interesados en este tema, tengan una referencia rápida de las especies que, potencialmente, podrán documentar.