- Inicio
- /
- Semiología de las principales...

SEMIOLOGÍA DE LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Autora: María del Carmen Aguilar Espíndola
Editor: UNAM, FES Zaragoza
Año: octubre 2020
Peso: 10.9 MB
ISBN: 978-607-30-4112-6
Descripción:
La clínica médica es una disciplina integradora que estudia el enfermo y su problema de salud aplicando el método clínico; para ello echa mano de los conocimientos de las disciplinas básicas como la anatomía, la fisiología, la fisiopatología, la microbiología, la salud mental, la epidemiología, la sociología, etc., así como disciplinas aplicadas como la patología clínica, la imagenología, la terapéutica, entre otras. En este sentido, las principales funciones de la clínica médica son:
• La relación médico paciente, mediante la cual se logra una comunicación empática;
• La entrevista clínica, mediante la cual se obtienen los síntomas y los factores de riesgo
relacionados con el padecimiento;
• La exploración física, mediante la cual se obtienen los signos de padecimiento;
• La solicitud e interpretación de estudios clínicos para identificar signos complementarios;
• La integración del diagnóstico al identificar el problema de salud del enfermo;
• La aplicación de un plan terapéutico para solucionar el problema de salud del enfermo, y
• La redacción del expediente clínico para dejar constancia del proceso de atención médica.