1. Inicio
  2. /
  3. Las tinciones básicas en...

LAS TINCIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA: UN ENFOQUE GRÁFICO

Autores: Roberto González Meléndez, Briseida Elizalde Cuevas, Marian Estefanía Cortés Cruz, Manuel Orduña Sánchez
Editor: UNAM, FES Zaragoza
Año: noviembre 2020
Peso: 52 MB
ISBN: 978-607-30-3771-6

Descripción:

De manera general, se denomina tinción al proceso y resultado de teñir y, en el área de la Microbiología consiste en teñir células o microorganismos. Se trata de una técnica empleada en los laboratorios con el objeto de optimizar la visión de aquello que se observa a través de un microscopio, por lo tanto, consiste en aplicar un colorante al material en estudio para que resulte más simple detectar determinados microorganismos.

Las tinciones serán siempre uno de los aspectos más importantes y el primer paso para la detección de microorganismos, pues una vez identificadas sus características como morfología (cocos, bacilos, etc.) y agrupación (tétradas, cadenas, etc.), así como su clasificación (Gram positivos, Gram negativos, etc.), será posible proceder a realizar las pruebas bioquímicas pertinentes. Por lo tanto, el primer paso en toda determinación de microorganismos es realizar una correcta tinción.