Más de un centenar de nutriólogas y nutriólogos concluyen su formación

licenciaturas noticias

Más de 100 egresadas y egresados de la generación 2022-2025 de la Licenciatura en Nutriología recibieron su constancia de conclusión de estudios en dos ceremonias solemnes, presididas por el director, doctor Vicente Jesús Hernández Abad.

En la primera ceremonia, en representación de sus compañeras y compañeros, Natalia Abril López Rivero, alumna destacada, señaló que este acto “marca el cierre de un ciclo lleno de crecimiento: cuatro años de arduo trabajo, esfuerzo y dedicación que hoy desembocan en la satisfacción de haber alcanzado metas y sueños en común”.

“Todas y todos aquí compartimos la inspiración de mejorar el estado de salud de las personas; ese objetivo nos llevó a elegir esta carrera, guiada por el rigor de la ciencia y sustentada en la comprensión de cada dimensión del ser humano”, expresó Natalia.

En la segunda ceremonia, Yoko Abigaíl Muñoz Ramírez, también alumna sobresaliente, agradeció a la Universidad Nacional Autónoma de México, “nuestra alma mater, por abrirnos las puertas al conocimiento y brindarnos una formación de excelencia basada en la integridad y el compromiso”. Extendió un agradecimiento a la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, “por ser el espacio en el que crecimos, tanto en lo profesional como en lo personal”.

Yoko subrayó que esta entrega de constancias representa mucho más que el cierre de una etapa académica: “simboliza la responsabilidad de ejercer nuestra profesión con ética, amor y un compromiso firme con el bienestar de la sociedad”.

En su mensaje, la maestra Mariana Isabel Valdés Moreno, jefa de la licenciatura, expresó que este no es solo un final, sino también un nuevo comienzo: “El mundo de la nutrición está en constante evolución, surgen nuevas investigaciones, tecnologías y desafíos que requieren de una actitud abierta y un compromiso permanente con el aprendizaje”.

Señaló que la licenciatura es apenas el primer paso en una carrera que demanda formación continua, especialización y una profunda responsabilidad ética hacia la salud de las personas. Tras la entrega de constancias, el director de la FES Zaragoza destacó que la nutrición es un tema crítico a nivel global: “Si estuviéramos bien, no tendríamos tantos problemas de enfermedades crónico degenerativas”.

Enfatizó la necesidad de profesionales capacitados y explicó que la carrera de Nutriología en la UNAM fue instaurada más de un siglo después de la fundación de la Universidad. “Hoy, la licenciatura en Nutriología de la UNAM solo se imparte en la FES Zaragoza”, subrayó, e invitó a las y los egresados a continuar su camino profesional obteniendo su título.