Acreditan calidad de la carrera de Cirujano Dentista de la FES Zaragoza

acreditaciones noticias

La licenciatura de Cirujano Dentista impartida en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza fue reacreditada por cumplir con los estándares de calidad establecidos por el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), con una vigencia de cinco años de junio de 2024 a junio de 2029.

La vicepresidenta de Acreditación del CONAEDO, doctora María Cristina Sifuentes Valenzuela, destacó que ante la demanda social de calidad educativa, las instituciones de educación superior han incorporado la evaluación con fines de acreditación, “reconociéndola como un proceso imprescindible para promover la calidad”.

Indicó que a 26 años de iniciar los procesos de acreditación, el CONAEDO registra 63 programas de calidad, cubriendo con ello 83% del total de facultades y escuelas que pertenecen a la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología.

“El universo de programas reacreditados en esta disciplina, que pertenece al Padrón Nacional de Licenciaturas de Alta Calidad, representa sólo 23% de los 165 programas que cuentan con registro oficial; con la reacreditación que hoy se otorga son ya 15 los programas que han solicitado este proceso para mantener el posicionamiento de excelencia que otorga el Consejo”.

Sifuentes Valenzuela destacó las fortalezas del programa de estudios de la licenciatura en la FES Zaragoza: sistema de enseñanza modular, el alto porcentaje de académicos con grado de maestría o doctorado, el proceso de evaluación, exámenes diagnóstico, manuales de talleres y laboratorios, asesorías académicas y programa de tutorías, entre otras.

A nombre del rector, doctor Leonardo Lomelí Vanegas, la secretaria general, doctora Patricia Dolores Dávila Aranda destacó que la FES Zaragoza muestra que es “una entidad académica seria”; pues “lograr la acreditación no es una tarea fácil, no es juntar papeles y archivos, se trata de mejorar. Eso busca la UNAM”.

Destacó además el “trabajo tan importante de las clínicas periféricas”, ya que la FES Zaragoza cuenta con ocho Clínicas Universitarias de Atención a la Salud, donde se ofrece atención odontológica a muy bajo costo. En ese sentido, destacó que estos centros son una muestra del papel social que tiene la licenciatura.

Por su parte, el director de la Facultad, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, agradeció el apoyo de la comunidad en el proceso de reacreditación, calificó a las y los estudiantes como la razón de ser de la universidad y a las y los académicos como la columna vertebral del proceso. Enfatizó el compromiso de su administración por presentar el programa de mejora continua de la licenciatura y reportar su avance.

En tanto, la jefa de la licenciatura, maestra Diana María Buendía Martínez, destacó que es la cuarta vez consecutiva que la carrera recibe la acreditación, lo que da la oportunidad de consolidar fortalezas y también de mejorar.

En el presidium estuvo presente la egresada de la carrera y consejera universitaria Patricia Robles de la Cruz, quien indicó que la reacreditación es una muestra de que se está recibiendo educación de calidad.