En su primera sesión del año, la Comisión Local de Seguridad (CLS) actualizó el Acta de la Instalación de dicho organismo, responsable de desarrollar y actualizar los planes, programas y acciones de protección civil y seguridad de esta entidad.
La reunión fue presidida por el director de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, doctor Vicente Jesús Hernández Abad; por la Secretaría de Desarrollo Estudiantil, maestra Yolanda Lucina Gómez Gutiérrez; la coordinadora de Seguridad y Atención a la Comunidad (CSAC), maestra Ernestina Morales Ledezma, así como la secretaria particular de la Dirección, maestra Yolanda Flores Cabrera, también se instaló el Comité Interno de Protección Civil y se aprobó el Plan Anual de Trabajo (PAT) para establecer las medidas de seguridad y protección civil dirigidas a la comunidad de esta entidad académica.
En el Centro de Tecnologías para el Aprendizaje (CETA), la coordinadora CSAC explicó que el PAT presenta las acciones que realizará en la multidisciplinaria la CLS, con la finalidad de minimizar los riesgos que se puedan presentar en materia de seguridad física y protección civil.
Dicho documento está elaborado conforme a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Protección Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), a través de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) de esta Universidad.
La sesión se llevó a cabo con la asistencia de los más de 60 integrantes de la CLS de la FES Zaragoza, entre ellos miembros del cuerpo técnico y vocales.
Cabe destacar que la UNAM estableció el Plan Maestro de Seguridad (PMS) 2020-2024, cuya misión es establecer los ejes rectores, programas y líneas de acción en materia de prevención, seguridad universitaria, protección civil, movilidad y transporte para el conjunto de entidades, dependencias y zonas comunes de esta Universidad, con el propósito de salvaguardar a la comunidad universitaria, el patrimonio universitario, el territorio y el prestigio de la máxima casa de estudios.

