Entregan reconocimientos a alumnado de Nutriología

licenciaturas noticias reconocimientos

Integrantes de la generación 2021-2024 de la licenciatura en Nutriología recibieron sus reconocimientos por haber culminado satisfactoriamente sus estudios, en dos solemnes ceremonias llevadas a cabo en el auditorio del Campus 1, el pasado 18 de junio.

La egresada con promedio destacado Irán Guillén Martínez habló en nombre de sus compañeras y compañeros, agradeció el apoyo de sus profesoras y profesores, así como de sus seres queridos por acompañarlos en esta etapa y creer en ellos: “El futuro nos brinda un sinfín de oportunidades; estamos listos para aprovecharlas y crearlas”.

Destacó que su generación tiene un compromiso con la salud, pues deben ayudar a crear hábitos más saludables en la población, “llevamos con orgullo el ser egresados de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y de la UNAM”.

En una segunda ceremonia, la egresada Carol Mariela Aguilera Chávez señaló que “nos espera afuera una gran labor como nutriólogas y nutriólogos, agradecemos a los profesores por compartir sus conocimientos, guiarnos y orientarnos; nos toca la labor de visibilizar la nutrición. El área nos exige actualizarnos constantemente”.

Por su parte, la jefa de carrera, maestra Mariana Isabel Valdés Moreno, felicitó a la generación por su logro académico “este es un día para celebrar, es un logro de ustedes, de sus familias, de quienes los acompañan. Tienen las herramientas y las habilidades para crear las oportunidades, han aprendido a profundidad sobre la nutrición para mejorar la calidad de vida de las personas”.

En representación del director de la Facultad, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, la secretaria general, doctora Mirna García Méndez, indicó a las y los egresados que “tienen muchos retos que enfrentar como profesionistas, todo el tiempo van a estar aprendiendo, concluyen una etapa, pero inicia otra, primero el proceso de titulación, luego el ingreso al mercado laboral.

Los mexicanos tenemos retos alimentarios, de salud, y una vida sedentaria. Por ello es importante el trabajo multidisciplinario, en equipo con psicólogos y médicos para cambiar hábitos profundamente arraigados. Tienen el reto de sensibilizar a la gente sobre la alimentación saludable”.