Ayudar a estudiantes del bachillerato de la UNAM y del sistema incorporado a explorar opciones académicas y profesionales, proporcionando información sobre planes de estudio, perfiles de ingreso y egreso, así como campos laborales de las nueve licenciaturas impartidas en la FES Zaragoza, fue el propósito de la Jornada Universitaria de Orientación Vocacional 2025.
En dicho encuentro, las y los participantes tienen la oportunidad de interactuar con docentes, investigadores y estudiantes universitarios, quienes pueden compartir experiencias, aclarar dudas y motivar a los futuros universitarios.
La jornada fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Estudiantil y la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE). También participaron integrantes de los Comités de Mejora Continua Estudiantil (COMECE) y docentes de las carreras Biología, Cirujano Dentista, Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento (DCE), Enfermería, Ingeniería Química, Médico Cirujano, Química Farmacéutico Biológica (QFB), Nutriología y Psicología, quienes instalaron stands informativos.
El maestro en ciencias Ramiro Ríos Gómez, profesor de la carrera de Biología, destacó que dicha licenciatura se encuentra reacreditada y con laboratorios certificados de calidad de acuerdo con la norma ISO 9001: 2015.
La jornada incluyó visitas guiadas a laboratorios, aulas especializadas y otros espacios académicos que muestran las herramientas con las que los estudiantes trabajarán en su formación, como fue el caso de la visita a los laboratorios del Edificio L-1 donde la maestra Julia Navarro explicó el trabajo de ortodoncia realizado por el estudiantado de segundo año.
Otro grupo de estudiantes de bachillerato visitó el laboratorio de Enfermería, en el que la maestra Gabriela Trejo, académica de esa carrera, mostró el equipamiento de este sitio que simula un entorno clínico, dotado de camas clínicas ajustables, maniquíes (adulto, pediátrico, neonatal), modelos anatómicos, instrumental de cirugía, entre otros instrumentos.
También, algunos jóvenes asistieron al Campus 2 para visitar la Planta Piloto Farmacéutica, otro grupo disfrutó de la Colección Coleopterológica, a cargo de la maestra María Magdalena Ordóñez Reséndiz, quien mostró parte de dicha colección, la cual busca tener representada toda la fauna coleóptera de la parte media de México, desde el Pacífico hasta el Atlántico.





