Fomentan el arte sustentable en la comunidad zaragozana

culturales licenciaturas noticias

Sensibilizar a la comunidad de la FES Zaragoza sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, a través de la generación de mensajes sobre la sostenibilidad y el impacto humano en el planeta, utilizando materiales reciclados o de bajo impacto ambiental, fue el propósito de “Arte sustentable: Collage”, actividad realizada en el Foro Cultural del Campus 1.

Participaron casi un centenar de alumnas y alumnos de las carreras de Biología, Psicología, Médico Cirujano, Nutriología, Enfermería, Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento y Química Farmacéutico Biológica, quienes elaboraron su propio collage, considerado arte sustentable, ya que implica el uso de materiales reciclados y reutilizados, así como la minimización de residuos en el proceso creativo.

“Buscamos una actividad para que las y los estudiantes tuvieran una participación activa y que se involucraran con el concepto de conciencia ambiental, ya que es uno de los propósitos del Programa de Sustentabilidad de la FES Zaragoza”, explicó la doctora Angélica Daniela Orozco Rosales, profesora de tiempo completo de la carrera de Psicología y organizadora de la actividad.

“Con esta actividad lo que buscamos es contar con una FES Zaragoza más sustentable, que la comunidad aprenda conductas específicas de cómo generar sustentabilidad en nuestra facultad”, señaló Orozco Rosales.

El primer lugar fue para Stephany Carolina Zavala Mondragón, alumna de Psicología; el segundo fue compartido por cinco alumnas también de Psicología: María Fernanda Ramírez, Elisa García López, Jessica Espinoza Arroyo, Valeria Fierros Orto y Martha Selene García Hernández, y el tercer lugar Jacqueline Sánchez Ruvalcaba de Enfermería.

Además de la elaboración de collages, se llevó a cabo la separación de basura en orgánica e inorgánica. “Tenemos pensado hacer otras actividades a lo largo del año a través del programa Por una FES-Z más sustentable”.

Dicho programa surgió a principios de este año, “la primera actividad que llevamos a cabo fue una muestra fotográfica para identificar algunos de los problemas ambientales que tiene la FES Zaragoza y que la comunidad participara dejando comentarios escritos”.

“A partir de esta primera actividad generamos cuentas en Facebook e Instagram para divulgar información a través del área de Psicología Ambiental y que la comunidad se entere de todos estos conceptos relacionados a la sustentabilidad”, señaló la académica.

Finalmente, la profesora Orozco Rosales invitó a las y los zaragozanos a seguir participando en las actividades del programa Por una FES más sustentable, “las anunciaremos a través de las redes sociales, esto permitirá abrir paso a la reflexión de todas las carreras, a fin de que vean que el concepto de sustentabilidad no solo compete a una sola disciplina, sino que es posible generar aportes y visiones desde diversos campos disciplinares”.