- Inicio
- /
- Métodos cuantitativos computarizados para...

MÉTODOS CUANTITATIVOS COMPUTARIZADOS PARA BIOLOGÍA PESQUERA
Autores: Isaías Hazarmabeth Salgado Ugarte, Verónica Mitsui Saito Quezada
Editor: UNAM, FES Zaragoza
Año: noviembre 2020
Peso: 25.9 MB
ISBN: 978-607-30-3715-0
Descripción:
El estudio de los recursos bióticos que permita una mejor comprensión de sus ciclos de vida, así como una mejor administración para su aprovechamiento es sin duda una tarea permanente y continua, debido a las diversas condiciones y necesidades que la humanidad impone y enfrenta. Para el caso particular de recursos pesqueros el reto es grande dada las dificultades que el ambiente establece, así como las características de movilidad de la mayoría de las especies y el marco de acceso abierto para múltiples usuarios.
La sociedad humana se beneficia de muchas maneras de los servicios a los ecosistemas generados por los recursos pesqueros, además de los beneficios económicos directos. Sin embargo, el incremento en la presión de pesca, contaminación, destrucción del hábitat, introducción de especies exóticas y otros factores de estrés continúan ejerciendo una fuerte presión sobre dichos recursos y sus hábitats. La captura pesquera se apropia de una parte sustancial (8%) de la producción primaria global en el mar y requiere entre 24 y 35% de la producción de surgencias y plataforma continental.
Además, el objetivo de manejadores pesqueros por altos rendimientos de unas pocas especies de los límites superiores de las cadenas tróficas ha movido a las comunidades bióticas hacia una composición dominada por niveles tróficos inferiores los cuales, obligadamente son capturados por las pesquerías. Todavía es necesario desarrollar criterios y métodos de valoración de los distintos bienes y servicios que los diversos recursos pesqueros nos proporcionan además de su uso directo.