Se unen por deporte universitario

deportes noticias

Presidentes de asociaciones del deporte universitario, coordinadores deportivos de entidades académicas, entrenadores en jefe de equipos representativos, funcionarios de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), especialistas en las ciencias del deporte, así como académicos de la FES Zaragoza, participaron en el 14º Encuentro de Responsables del Deporte Universitario, realizado en el Campus III, Tlaxcala, de esta entidad.

Algunas de las temáticas analizadas en este encuentro, cuyo lema fue “El deporte como objeto de estudio complejo de las ciencias y las humanidades”, se centraron en los procesos bioquímicos cerebrales en los deportistas, la tecnología digital en las nuevas formas de concebir la práctica deportiva, la medicina del deporte en sus facetas preventiva, asistencial y de investigación, entre otras.

Previo a la inauguración del encuentro a cargo del director de la FES Zaragoza, doctor Vicente Jesús Hernández Abad; el licenciado Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la DGDU, resaltó que el deporte “ha dejado de ser un complemento residual en la formación universitaria y es reconocido en la actualidad como una variable académica relacionada directamente con la formación integral de las y los estudiantes, tanto en el nivel medio superior como superior”.

“El deporte universitario en las Facultades de Estudios Superiores”, fue la conferencia impartida por el director de esta multidisciplinaria, en la que señaló que en la década de los 50, con la creación del campus de Ciudad Universitaria, no sólo se respondió al crecimiento de la institución, sino a la necesidad de crear programas de actividades deportivas como parte del conjunto en la formación universitaria”.

Recordó que cuando surgieron las multidisciplinarias de la UNAM no se consideró en su fundación la actividad deportiva; sin embargo, en la entonces ENEP Zaragoza, gracias al entusiasmo del estudiantado y del profesorado se inició con disciplinas como fútbol asociación, básquetbol, voleibol, así como taekwondo. Tras varios años hubo la necesidad de contar con espacios propios, porque se comenzó a concebir la formación integral del estudiantado, por lo que fue instalada la primera infraestructura necesaria para deportes y actividad física: gimnasio, pista de atletismo, una cancha, entre otras adaptaciones.

Por otra parte, en el segundo día de actividades, el doctor Benny Weiss Steider, exdirector de la FES Zaragoza, dictó la conferencia “Las tecnologías y su desarrollo en el deporte”. Mientras que el maestro en ciencias Armando Cervantes Sandoval, académico de la carrera de Biología de esta entidad, presentó “Modelos matemáticos en las ciencias del deporte”.

Junto con los coordinadores deportivos de las facultades de Arquitectura, de Contaduría y Administración, de la Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, y de la Asociación de Baile y Danza Deportiva, el maestro Cosme Ortega Ávila, jefe del Departamento de Actividades Deportivas y Activación Física para la Salud de la FES Zaragoza, participó en la mesa “Importancia de la interdisciplina de las ciencias del deporte en el rendimiento deportivo”.