Secretaría Administrativa de la FESZ obtiene certificación

certificaciones eventos noticias

Por cumplir con los estándares internacionales para el desarrollo de sus procesos y servicios, la Secretaría Administrativa de la FES Zaragoza obtuvo, junto con nueve entidades académicas de esta Universidad, la certificación ISO 9001:2015 por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), a cargo de la ingeniera Viviana Fernández Camargo.  

En la ceremonia de entrega de certificados a las dependencias universitarias auditadas, el doctor Luis Agustín Álvarez-Icaza Longoria, secretario administrativo de la UNAM, entregó al maestro Luis Alberto Huerta López, titular de la Secretaría Administrativa de la FES Zaragoza, la certificación vigente hasta noviembre de 2026.

En entrevista, el maestro Huerta López precisó que en la auditoría de certificación 2023, la Secretaría Administrativa de la FES Zaragoza fue seleccionada. “El resultado de la auditoría fue de cero no conformidades y cero observaciones, por lo que se demostró la conformidad del sistema con los requisitos y la normatividad universitaria vigente”, señaló.

En el caso de esta entidad se auditaron los procesos de personal, bienes y suministros, planificación administrativa y capital humano, considerando como criterios de evaluación los Manuales de Gestión de la Calidad MC-01 y de Operación de cada Proceso del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), guías metodológicas, operativas y de competencia, procedimientos generales y operativos, así como documentos externos aplicables al SGC, incluida la Norma ISO 9001:2015 Requisitos – Sistema de Gestión de la Calidad.

“Creo que para todo el personal que colabora en la Secretaría Administrativa, esta certificación es un logro gratificante; ya que es el resultado del trabajo colaborativo, así como del compromiso que se tiene por brindar servicios de calidad que satisfagan las necesidades de los usuarios y partes interesadas”, consideró el maestro Huerta López.

Por lo tanto, mantener y mejorar un SGC permite a la Facultad planificar, evaluar y demostrar que mantiene una eficaz y eficiente gestión administrativa; el ejercicio transparente de los recursos disponibles y rendición de cuentas; mejorar el desempeño administrativo de los procesos de personal, presupuesto, bienes y suministros y servicios generales; implementar mejoras en la gestión administrativa con la adopción con base en las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros aspectos.