Alumnado, profesorado y personal administrativo de la FES Zaragoza participó en un simulacro de derrame químico, realizado en el laboratorio L-224, para saber cómo actuar de manera rápida y oportuna ante este tipo de riesgos.
En esta ocasión dicho simulacro, organizado por Coordinación de Seguridad y Atención a la Comunidad (COSAC) y el Departamento de Ambiente Seguro de la FES Zaragoza, consistió en un evento hipotético en el que dos estudiantes de primer año de la carrera de Cirujano Dentista se expusieron a los gases del ácido sulfúrico, tras abrir el recipiente de vidrio que lo contenía.
Mientras en una de ellas provocó irritación en cara y ojos, en la otra ocasionó quemaduras en la mano derecha por salpicadura de dicho producto químico, al voltearse el sobre la mesa de trabajo.
Al sentir irritación, la estudiante alertó a las docentes de lo ocurrido y de inmediato fue conducida al área de lavado en donde se le aplicó un enjuague facial y ocular. A la estudiante con quemadura en la mano se le aplicó solución salina.
En el sitio del derrame químico, una profesora descontaminó el área colocando cordones absorbentes para evitar la dispersión de la sustancia corrosiva, después cerró el recipiente del ácido, y limpió el área con trapos absorbentes.
Tras el simulacro, en el que colaboró el estudiantado de primer año, docentes de la carrera de Cirujano Dentista, así como trabajadores administrativos, la titular de la COSAC, maestra Ernestina Morales Ledesma, se dirigió al alumnado para explicar la relevancia de este tipo de simulacros y agradecer su participación.
Al llevar a cabo simulacros de derrame químico, además de enseñar al estudiantado cómo manejar un derrame para prevenir intoxicaciones y lesiones, se instruye a los equipos de respuesta a contener los derrames de manera rápida y efectiva, evitando la contaminación del suelo y el agua.


