La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza realizó los días 12 y 13 de octubre el Foro webinar “ética y bioética, fundamento de la sostenibilidad en Educación Superior”, con el propósito de analizar los retos éticos a los que se enfrentan los universitarios en su quehacer cotidiano.
“Que este proceso de aprendizaje generalizado y multidisciplinario sea para bien de nuestra comunidad”, indicó el doctor José Luis Alfredo Mora Guevara, secretario de Desarrollo Académico, al inaugurar el evento en representación del director, doctor Vicente Jesús Hernández Abad.
En la conferencia magistral “Los sistemas pecuarios en la alimentación sostenible”, la doctora María Elena Trujillo Ortega, coordinadora del Programa Universitario de Alimentación Sostenible, indicó que la aparición de dicho programa fue muy oportuna, tomando en cuenta que se espera un incremento de la población mundial 7 a 9 mil millones de personas para el año 2050, lo que implica un mayor consumo de alimentos de origen animal e intensificación de la producción.
En la segunda jornada, la doctora Leticia Merino Pérez, coordinadora universitaria para la sustentabilidad presentó la ponencia magistral “Sustentabilidad y la UNAM”, indicó que se debe partir del reconocimiento de que el mundo está viviendo una crisis ambiental sin precedentes y que las universidades, especialmente las públicas tienen un papel fundamental en la construcción de sustentabilidad desde enfoques inter y transdisciplinarios.
En su plática “ética y sostenibilidad en el uso y manejo de animales del de investigación, el doctor David Nahum Espinosa Organista, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, habló sobre el principio de las 3R: reemplazo (métodos que eviten el uso de animales), reducción (uso de métodos que permita obtener niveles comparables de información de menos ejemplares), y refinamiento (uso de métodos que alivien o minimicen el sufrimiento de los animales).
Las jefas y jefes de carrera de las nueve licenciaturas que se imparten en la Facultad también dictaron charlas sobre la ética y el quehacer en sus carreras.




