La carrera de Nutriología, con apoyo de la Unidad de Formación Integral, llevó a cabo la jornada de pláticas interactivas “Prepárate para tu egreso”, dirigida al alumnado de tercer y cuarto año de la licenciatura, una iniciativa surgida en el Comité de Mejora Continua Estudiantil (COMECE) por parte de las y los estudiantes. El objetivo fue informar acerca de los trámites académico-administrativos para el egreso, como el servicio social y las opciones de titulación.
A esta actividad se sumó la licenciada Claudia Navarrete García, directora de Servicio Social y Vinculación Laboral de la UNAM, quien explicó que la instancia que dirige, dependiente de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), está enfocada a vincular al alumnado con los enlaces de diversas organizaciones o instancias, a fin de llevar a cabo el servicio social, prácticas profesionales, vinculación laboral, así como el Voluntariado Universitario.
Explicó que el programa del Voluntariado Universitario es un espacio de encuentro entre la comunidad universitaria y las organizaciones sociales, movimientos, colectivas, emprendimientos solidarios, cooperativas, instituciones de asistencia privada, comunidades, programas universitarios, instancias UNAM, entre otras.
En el encuentro, la secretaría general de la FES Zaragoza, doctora Mirna García Méndez, habló de las opciones de titulación que posee la carrera de Nutriología, como la realización de tesis y tesina, reporte de actividades de investigación, examen general de conocimientos, reporte de trabajo profesional, ampliación y profundización de conocimientos, reporte de servicio social, entre otras opciones.
Por su parte, la química farmacéutica biológica Graciela Rojas, jefa de la Unidad de Administración Escolar de esta multidisciplinaria, se refirió a los trámites administrativos de titulación a realizar por las y los alumnos de esta licenciatura.
En el evento, el estudiantado de Nutriología conoció además detalles del Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero (PITAAE), mismo que tiene como propósito fomentar la participación de las y los egresados no titulados, de licenciatura de la UNAM, en el desarrollo de actividades académicas en el marco de proyectos específicos con instituciones extranjeras, con la finalidad de impulsar e incrementar sus procesos de titulación, así como adquirir experiencia en el contexto de la vida productiva en un entorno internacional.
La jornada concluyó con la participación de la jefa de la licenciatura en Nutriología, maestra Mariana Valdés Moreno, quien dirigió la sesión de dudas o comentarios específicos alrededor de esta carrera realizados por las y los alumnos.