Las FES realizan primer encuentro de emprendimiento

noticias

La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza es sede del Primer Encuentro InterFES sobre Emprendimiento, mismo que tiene como objetivo acercar a la comunidad de las cinco FES con las que cuenta la UNAM a los programas de incubación y al sistema InnovaUNAM para desarrollar sus proyectos.

En la inauguración estuvieron presentes el doctor Vicente Jesús Hernández Abad, director de la FES Zaragoza; el doctor Manuel Martínez Justo, director de la FES Acatlán; el maestro Fernando Macedo Chagolla, director de la FES Aragón, y el titular de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNAM, doctor Jorge Manuel Vázquez Ramos.

Asimismo acudió el maestro Miguel Ángel Moreno Contreras en representación del doctor David Quintanar Guerrero, director de la FES Cuautitlán; así como la licenciada Arlette López López, representante de la doctora María del Coro Arizmendi Arriaga, directora de la FES Iztacala.

El doctor Vázquez Ramos señaló que el emprendimiento es un tema algo nuevo en la UNAM, “la idea de promover entre la comunidad universitaria, maestros y alumnos, la idea de que cada individuo puede crear su propia empresa, desarrollar algo diferente a ser simplemente empleado, es una necesidad”.

“Imagínense que puedan dar empleo a otros, eso es verdaderamente el emprendimiento. Me da mucho gusto, particularmente que las FES se hayan involucrado importantemente en el área del emprendimiento. La coordinación que represento, en esta modalidad de emprendimiento universitario, ha promovido aproximadamente 318 emprendimientos, 30 por ciento de ellas provienen de las FES”, resaltó.

Indicó que se trabaja arduamente para que las incubadoras sean mucho más importantes, atraer más socios y nuevos recursos. “Tenemos un comité de vinculación universitaria que incluye a más de ochenta entidades universitarias, preguntándoles qué requieren y cómo los podemos promover”.

Por su parte, el doctor Martínez Justo resaltó que las FES siempre han buscado estar unidas, lo que ha servido para plantear juntas las necesidades frente a la administración central, también para resolver problemas, e intercambiar puntos de vista y experiencias.

En ese sentido, agradeció la iniciativa del doctor Hernández Abad de realizar una primera feria sobre el emprendimiento, “desde sus inicios, las FES han tenido la inquietud de cambiar la mentalidad de los jóvenes; cambiar la idea de generar empleados por generar empleadores”.

En su oportunidad, el maestro Macedo Chagolla destacó la importancia de las micro y pequeñas para la economía del país, pues ellas generan 72 por ciento del empleo en México y 52 por ciento de ingresos.

Señaló que es preocupante que la mayoría de las pequeñas empresas fracasa en sus primeros 5 años, “el tener todo el marco técnico se convierte en el elemento fundamental; los modelos de negocio, llevar la contabilidad, tener una visión de tipo empresarial cambia el resultado”.

El doctor Hernández Abad, destacó que la UNAM ha logrado establecer una estructura que sirve a todas las entidades académicas para, en función de sus virtudes, desarrollar empresas que rindan frutos.

“Este Primer Encuentro InterFES de Emprendimiento nos da la pauta para saber qué hemos hecho, pero sobre todo para tener mucha claridad de lo que falta por hacer y que si lo emprendemos juntos estamos seguros de que va a ser exitoso, porque así lo ha demostrado la historia de las Facultades de Estudios Superiores”.

El encuentro fue organizado por la doctora Rosalva Rangel Corona, jefa del de la División de Vinculación y gerente Innova UNAM FES Zaragoza.