Como parte del proyecto para renovar las aulas de docencia del Departamento de Informática, Redes y Telecomunicaciones, implementado por la Unidad de Desarrollo de Sistemas Computacionales (UDSC) de la FES Zaragoza, a cargo del licenciado Ricardo Jasso Elizalde, fueron adquiridas 20 nuevas computadoras tipo PC de última generación, destinadas a favorecer la formación del alumnado de esta entidad.
Se trata de la primera fase de adquisición de equipo para las aulas del Departamento de Informática, Redes y Telecomunicaciones del Campus I. Por lo que en la segunda etapa se contempla dotar de estas herramientas tecnológicas a las otras dos aulas con las que cuenta dicha área.
Estas computadoras, con capacidad de ejecutar software especializado de tipo estadístico, reforzarán la formación de las y los alumnos de la carrera de Psicología, de manera particular del primer y segundo semestre, quienes cursan la asignatura de Aplicación tecnológica, pero además al alumnado de la carrera de Enfermería.
Cada equipo cuenta con un procesador i5 de seis núcleos y 12 hilos de ejecución, además monitores de 20 pulgadas en comparación con los anteriores que eran más pequeños; a ello se suma una robusta red cableada, la cual permite contar con un ancho de banda de 400 megabits, para una rápida navegación. Este equipamiento tecnológico corrió a cargo del Consejo Asesor de Tecnologías de Información y Comunicación (CATIC), con base en el proyecto de renovación de aulas para la docencia propuesto por la UDSC de la FES Zaragoza.
“La idea del proyecto es ir renovando gradualmente los equipos para brindar un mejor servicio para la comunidad universitaria”, resaltó Jasso Elizalde. “Tanto alumnado, como profesorado nos han expresado su satisfacción por los nuevos equipos, pues indican que con estas herramientas las clases son más fluidas”, señaló el funcionario.
“Aunado a todo el trabajo que ha desarrollado nuestro personal en la conformación de redes, este equipamiento representa una pieza clave para que las y los alumnos puedan contar con un mejor servicio de cómputo”, concluyó el jefe de la UDSC.
