La comunidad de la Facultad de Estudios Zaragoza participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, la hipótesis planteada por la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Sistema Nacional de Protección Civil fue de un sismo de magnitud 8.0 grados en la escala de Richter con epicentro en el puerto de Acapulco, Guerrero.
En punto de las 11:00 horas sonaron las alarmas ubicadas en los edificios de los Campus I y II de la Facultad, así como en las Clínicas Universitarias de Atención a la Salud (CUAS); de manera ordenada, alumnas, alumnos, funcionariado, administrativos y cuerpo académico salieron de las aulas, oficinas y laboratorios para concentrarse en los puntos seguros, con apoyo de los brigadistas integrantes de la Comisión Local de Seguridad.
Tras la exitosa evacuación de las áreas, el maestro Luis Alberto Huerta López, secretario Administrativo de la Facultad, agradeció a la comunidad por su participación, e informó que fueron 60 los segundos de alertamiento.
En Campus III, Tlaxcala, el ejercicio se llevó a cabo el pasado 11 de septiembre, como parte del simulacro propuesto por la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla y la Dirección de Protección Civil del Municipio de Puebla, con la finalidad de verificar la función de los receptores SASMEX, distribuidos en diversos inmuebles del estado.
La señal de alerta sísmica con la que cuenta el Campus III se encuentra conectada al sistema SASMEX, por ello se tomó la decisión de participar en ese simulacro. Las alumnas y alumnos de nuevo ingreso fueron la población objetivo para informarles de los protocolos ante un sismo, así como mostrarles en dónde se encuentran las zonas de menor riesgo, así como los puntos de encuentro y las áreas y espacios que son de repliegue y cuáles de desalojo de inmueble al momento de escuchar la alerta sísmica.


