La comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza se reunió con empresas, organizaciones e instituciones educativas, mismas que dieron a conocer sus programas de servicio social, prácticas profesionales, así como de reclutamiento laboral, gracias “Al Encuentro de Tu Futuro Laboral”, evento organizado por el Programa de Vinculación Laboral, con el apoyo del Centro de Orientación y Formación Integral Estudiantil (COFIE).
Se trató de una exposición con más de 10 stands de empresas y organizaciones vinculadas con la FES Zaragoza, entre ellas FERMIC S.A. de C.V, empresa dedicada a producir principios activos para la industria alimenticia y farmacéutica, ofreció su programa de servicio social y prácticas profesionales; también abrió su mercado laboral a las y los recién egresados de Química Farmacéutico Biológica para integrarse como analistas o supervisores.
Representantes de Loeffler Russek, dedicada a la producción de fármacos tanto de línea humana como de veterinaria, así como de formas farmacéuticas e inyectables, asistieron en busca de talentos zaragozanos para desarrollarse en prácticas profesionales y también encontrar químicos farmacéuticos biólogos, con título y cédula profesional, para la producción de fármacos. La licenciada Lizbeth Canseco, egresada de Psicología de la FESZ y del área de Reclutamiento y Selección de dicha empresa, informó que dicho corporativo posee dos plantas, una en Tlalnepantla y la otra en Azcapotzalco.
Académicos del Colegio Patria ofertaron a la comunidad de las carreras de Biología y Psicología prácticas profesionales en esa institución educativa, que se encuentra cerca de Metro Guelatao.
También llegó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a invitar al alumnado, principalmente de la carrera de Biología, a llevar a cabo su servicio social y prácticas profesionales en dicho organismo, cuya función es procurar la justicia ambiental.
Representantes de “Enseña por México”, organización sin fines de lucro que atrae al mejor talento para trabajar a fin de reducir la inequidad educativa, ofrecieron un programa de maestría en educación, gratuita, en línea y con perfil abierto. Lo que buscan es que a las y los interesados les sea asignada una escuela de enseñanza básica o de nivel medio superior, para impartir clases.
A la búsqueda de estudiantes de las carreras de Médico Cirujano, Psicología y de Enfermería, la Fundación MCI, antes Fundación Marie Stopes México, que tiene presencia en 37 países, ofertó sus programas de servicio social y de prácticas profesionales. Además, ofreció vacantes para egresados de las carreras de Enfermería y Médico Cirujano para participar en campañas informativas de salud sexual y reproductiva.

