Reciben premio Gustavo Baz por su servicio social

eventos licenciaturas noticias

Por su destacada participación en programas de impacto social dirigidos a los sectores de la población menos favorecidos a fin de coadyuvar a mejorar sus condiciones de vida, la UNAM a través del secretario general, doctor Leonardo Lomelí Vanegas, entregó el Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada 2023” a más de 150 estudiantes de 23 entidades académicas, entre ellos nueve alumnas y alumnos de la FES Zaragoza.

En una solemne ceremonia realizada en el auditorio Dr. Raoul Fournier de la Facultad de Medicina, las y los alumnos zaragozanos distinguidos fueron: Analilia Elizabeth García Barrera y Miguel Ángel Aguilar Pérez, de la carrera de Biología; Frida López Avelino, de Cirujano Dentista; Héctor Daniel Rodríguez Arellano, de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento (DCE); Samuel Natha Ramírez Medina, de Enfermería; Luis Isacc Iglesias Mendoza, de Ingeniería Química (IQ).

También fueron galardonados con dicho premio, consistente en medalla de plata y un reconocimiento escrito, Lizbeth Medina Moreno, de la licenciatura en Nutriología; Ana Lilia Romero Colorado y Demián Uriel Roldán Escobar, de Médico Cirujano; Ana Laura Carolina López Hurtado, de Psicología, así como Reyna Teresa Oregón Jiménez, de la carrera de Química Farmacéutico Biológica (QFB).

En el vestíbulo de auditorio de dicha facultad, las y los galardonados, bajo la supervisión de sus docentes, presentaron en la modalidad de cartel un breve informe de su servicio social; destacaron “Programa para el fortalecimiento de la participación, redes de apoyo social y envejecimiento activo desde la perspectiva intercultural y de género”, asesorado por la doctora María de la Luz Martínez Maldonado, académica de DCE; “Investigación y apoyo sobre la atención de quejas médicas”, asesorado por la maestra Belinda de la Peña León, de Enfermería; “Estudio y fabricación de elementos ópticos para instrumentación astronómica de altas energías mediante el método de replicación”, asesorado por el doctor Luis Carlos Álvarez Núñez, de IQ.

Otros trabajos fueron “Programa salud rural FES Zaragoza UNAM – Nopalucan Puebla”, bajo la asesoría de doctor Víctor Manuel Macías Zaragoza, de Médico Cirujano; “Programa comunitario para el envejecimiento activo y saludable”, asesorado por el doctor Víctor Manuel Mendoza Núñez, de Nutriología; “Intervención Cognitivo Conductual en el manejo de emociones en ambientes físicos y sociales”, asesorado por la doctora Gabriela Carolina Valencia Chávez, de Psicología, así como “Programa de servicio social para el estudio del microambiente tumoral y la metástasis de tumores sólidos”, asesorado por el doctor Eduardo Manuel Vadillo Rosado, de QFB.