Clínicas Universitarias sirven a la comunidad

noticias

¿Conoces las Clínicas Universitarias de Atención a la Salud (CUAS)?, son ocho sedes en las que se fortalece el conocimiento y habilidades de las y los zaragozanos en disciplinas como Medicina, Odontología, Enfermería, Psicología y Químico Farmacéutico Biólogo, al tiempo que se cuida la salud de la comunidad de las zonas aledañas.

A lo largo de su historia, la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza ha buscado ser un polo de desarrollo no sólo para sus estudiantes, sino también para la población que le rodea. Cada año, la cantidad de atenciones en las CUAS rebasa las cien mil.

En 1977, cuando se establecieron las funciones de las clínicas, se generó un modelo educativo para vincular la docencia y la práctica médica. Ese mismo año se abrió la Clínica Zaragoza, en 1978 se incorporaron las clínicas Estado de México, Los Reyes y Reforma; en 1979, Benito Juárez; en 1980, Aurora; y en 1997 Nezahualcóyotl y Tamaulipas

El único requisito para recibir atención es que el usuario presente una identificación oficial, la cual deberá dejar en el acceso a cada CUAS y le será devuelta a la salida; en el caso de los menores de edad, éstos deben ir acompañados de un adulto.

Otra condición es la disponibilidad de lugares, ya que en ocasiones se satura de usuarios; antes de los periodos vacacionales, en los que no se ofrece el servicio, ya no se reciben pacientes de primera vez.

Depende de cada CUAS pero, en general, se ofrecen servicios como odontología, psicología, medicina, rayos X, nutrición, tratamiento integral de la obesidad, fisiología pulmonar, neumología laboral y análisis clínicos.

En la página oficial de la FESZ se pueden encontrar los teléfonos y direcciones de cada una de las CUAS, el servicio es de lunes a viernes.