Comunidad zaragozana se une al simulacro

noticias

La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ) se unió de forma exitosa al primer Simulacro Nacional 2023, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el fin de preparar a la población y autoridades de todos los niveles ante un sismo potencialmente destructivo.

En punto de las 11:00 horas, la alerta sísmica comenzó a sonar a través de las bocinas ubicadas en las diversas instalaciones de la Facultad, por lo que el alumnado, académicas y académicos, personal de base, así como el funcionariado interrumpieron sus labores y comenzaron a salir de los salones de clase, laboratorios y oficinas de manera rápida, pero ordenada, para acudir a los puntos de reunión marcados en zonas abiertas de los campus, señalizadas con color verde y flechas blancas.

Ataviados con chalecos verdes fosforescente, los brigadistas integrantes de la Comisión Local de Seguridad orientaron a las y los jóvenes sobre las acciones más seguras a tomar como el mantenerse de espaldas en muros considerados seguros, así como indicar cuáles son las rutas de evacuación, así como los puntos de reunión ante un eventual movimiento telúrico.

El Campus III, ubicado en el estado de Tlaxcala, así como las ocho Clínicas Universitarias de Atención a la Salud (CUAS) que se encontraban brindado atención oportuna a los pacientes, se unieron a este ejercicio de Protección Civil.

Por alrededor de 15 minutos, la comunidad zaragozana se mantuvo en los centros de reunión, mientras personal calificado aplicaba los protocolos de seguridad indicados ante un posible sismo de alta magnitud.

De acuerdo con autoridades federales, para el simulacro se manejó la hipótesis de un sismo magnitud 7.5 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 82 km, con epicentro en los estados de Puebla y Veracruz, por lo que la alerta sísmica se activó en 9 estados del país en los que habría afectaciones, incluida toda la Zona Metropolitana del Valle de México.