Alumnas y alumnos que cursaron el Diplomado en Administración Farmacéutica en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ) recibieron sus constancias de término, tras haber concluido satisfactoriamente este programa que es una opción de titulación.
La ceremonia fue presidida por el director de esta multidisciplinaria, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, quien estuvo acompañado de la coordinadora del Diplomado en Administración Farmacéutica, Elizabeth Guadalupe Sánchez González, y la jefa de la Unidad de Educación Continua y Desarrollo Académico, la doctora Gabriela Carolina Valencia Chávez.
Al tomar la palabra, la doctora Sánchez González felicitó al alumnado “realmente es una labor titánica, porque muchos de ustedes están en sus áreas laborales, desempeñando otras actividades y a la par cursando esta opción de titulación; es una forma de concluir y agradecer a todos los que nos han acompañado y que han sido nuestra roca durante nuestros años de formación, es un momento de cúspide para los estudios de licenciatura, para algunos en un tiempo récord, y para otros un esfuerzo de muchos años, de mucho trabajo y de mucha constancia”, indicó.
En tanto, la doctora Valencia Chávez indicó que a través de estos diplomados “estamos cristalizando una forma que la UNAM tiene de hacer llegar la educación, a través del área de Educación Continua, educación de calidad que además es una opción por la que se puede concluir una licenciatura”.
Por su parte, el doctor Hernández Abad indicó que este diplomado suma ya 32 generaciones “somos el diplomado, junto con el de Química Legal, que más estudiantes ha titulado de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y sin duda alguna el que mayoritariamente ha titulado a los QFB del área de Farmacia Industrial de la Facultad”.
“Tenemos el gusto el gusto de decir, que casi el último cuarto de siglo, nuestro grupo de trabajo, investigación y académico ha contribuido a titular al menos a la mitad de los QFB que egresan de esta Facultad”, aseveró.
Señaló que esto es un reflejo de que lo que se hace en la FESZ, se hace bien y con esmero. Explicó que el programa nunca es igual, en cada diplomado “hay que traer información novedosa, buscar nuevas plataformas y formas de comunicar”.
Por último agradeció a las y los profesores del diplomado, a las doctoras Valencia Chávez y Sánchez González por su compromiso.

