Egresadas y egresados del Diplomado en Administración Farmacéutica recibieron sus diplomas por haber concluido satisfactoriamente este curso que es una opción de titulación; asimismo el cuerpo docente recibió reconocimientos por su compromiso con la excelencia.
La coordinadora del diplomado, doctora Elizabeth Guadalupe Sánchez González, indicó que un diplomado tiene la habilidad de formar a los estudiantes en la resistencia, actualización de conocimientos, “pero sobre todo te invita a incorporar el conocimiento a tu campo de trabajo, esta es la relevancia de nuestros diplomados, el de Administración Farmacéutica tiene una larga historia en la Facultad… espero que en un futuro estos egresados puedan incorporarse como profesores y compartan su conocimiento”. “Les agradezco haber formado parte de esta generación y me permito en nombre del equipo felicitarlos por culminar esta parte que les servirá para sus trámites de titulación. Muchas felicidades”, indicó.
Por su parte, la doctora Gabriela Carolina Valencia Chávez, jefa de la unidad de Desarrollo Académico y Profesional, indicó que el diplomado hace constar que las y los estudiantes de la FES Zaragoza tienen la capacidad de desempeñarse en el mundo laboral; “como buenos administradores farmacéuticos lo que esperamos de ustedes es ese gran compromiso social que deberán tener, tal vez, en el momento de tomar una decisión”.
Agradeció a la coordinadora del diplomado y a la planta docente que se preocupan por mantener el curso actualizado y en proporcionar las herramientas necesarias para la vida profesional. En su momento, el director de la FESZ, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, destacó que éste es uno de los diplomados con mayor tradición en la Facultad, con 47 generaciones, en 23 años; “sonaba muy lógico formar a un QFB como administrador, buscando una preparación de excelencia”, destacó.
Informó que el curso ha llegado a su quinta actualización, “hemos trabajado este diplomado con mucho empeño; es una opción de titulación, eligieron una forma que no es la más fácil —la UNAM tiene 12 formas de titularse—, pero es una manera eficiente e importante para la universidad”. Resaltó además al cuerpo docente y a la coordinación por su esfuerzo, por su “gran nivel, por el gran amor y compromiso que tienen con la Facultad”.
Cabe destacar que por primera vez el diplomado adelantó un paso en la realización de los trámites para obtener el título, al hacer entrega de la hoja de opción de titulación ya autorizada por la jefatura de carrera; con el objetivo de agilizar el papeleo, pues gran parte de los diplomantes ya se cuenta inserto en el mundo laboral.




















