FESZ adquiere analizador de hemoglobina glicosilada

licenciaturas noticias

La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, a través de la carrera de Médico Cirujano, adquirió equipo para realizar la prueba de hemoglobina glicosilada, un examen de sangre para la diabetes tipo 2 y prediabetes, el cual mide el promedio de la glucosa durante los últimos tres meses, mediante la metodología de cromatografía de afinidad a boronato.

Se trata del analizador GluCoA1c de BioHermes, que servirá para la enseñanza del componente de bioquímica y morfofisiología, para alumnas y alumnos de primer y segundo año de la licenciatura, quienes serán los principales beneficiados de la adquisición.

De acuerdo con la doctora Fernanda Amairani Vargas, coordinadora de Informática Médica y Evaluación “la hemoglobina glicosilada es un indicador muy importante para saber si está controlado o no un paciente diabético, por lo que el analizador es una herramienta muy factible y rápida para hacer un control y diagnóstico y seguimiento oportuno, en la práctica diaria de un médico y que lo conozcan los médicos en formación, es un paso más”.

Por su parte, la doctora Itzen Aguiñiga Sánchez, profesora de tiempo completo de la licenciatura, explicó que el análisis de la hemoglobina glicosilada en la práctica básica permite al estudiante de medicina tener un mejor manejo del paciente con diabetes. “Ya que antes sólo se analizaba glucosa y ya no es un parámetro determinante en el control del padecimiento”.

El analizador GluCoA1c es un equipo portátil, con batería de litio, memoria para mil resultados, soporta niveles altos de humedad y lo más importante, no necesita una red fría para poder operar; no requiere calibración, cuenta con indicación de voz para instrucciones de funcionamiento, utiliza muestra de sangre capilar y venosa.

Para que el alumnado obtenga el máximo provecho del equipo, los docentes fueron capacitados en un taller para aprender a usarlo correctamente; en él se les enseñó cómo configurarlo, tomar la muestra de sangre, aplicar los reactivos y limpiarlo, ya sea con etanol al 70 por ciento o toallitas alcoholizadas. El analizador portátil permite tener los resultados en sólo cinco minutos, utiliza dos reactivos, mismos que no deben dejarse bajo el sol directo, rinden para poco más de 12 pruebas.