Destaca zaragozana en concurso de matemáticas

licenciaturas noticias

Karla Johanna Castillo Bandala, alumna de tercer semestre de la carrera de Química Farmacéutico Biología (QFB), ganó el segundo lugar en la décima cuarta edición del Concurso de Matemáticas, realizado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco. 

“Logramos poner en alto la carrera de QFB, le demostramos a muchas escuelas que nuestra licenciatura es fuerte en matemáticas y eso deberán tomar en cuenta; no se trató de un logro individual, sino compartido con todos mis compañeros”, expresó en entrevista Karla, quien representó por vez primera a la Facultad, al lado de 14 zaragozanas y zaragozanos. 

Karla y el equipo compitieron con estudiantes de diversas ingenierías de la UAM Azcapotzalco, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán, así como de los tecnológicos Nacional de México, de Milpa Alta y de Estudios Superiores de Chimalhuacán, al resolver un examen de cálculo diferencial aplicando técnicas de derivación, límites, cálculo de puntos críticos, entre otros aspectos.

Tras la prueba, elaborada y calificada por docentes de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Politécnico Nacional, el IPN se quedó con el primer lugar, la FES Zaragoza ganó el segundo y la UAM Azcapotzalco obtuvo el tercer lugar. 

Sobre el certamen, la alumna consideró que fue una experiencia enriquecedora, “pues tienes la oportunidad de convivir y tratar con chicas y chicos de otras escuelas, es un ambiente muy sociable y lo disfrute. En este concurso vivimos mucha unión en el equipo, así lo sentimos y la experiencia para mí fue inolvidable”.

Invitada para asistir a la décima quinta edición del concurso, con sede en la FES Zaragoza para resolver un examen sobre técnicas de integración, Karla desea participar además en el Concurso de Química, “siento que si somos una fuerza a tomar en cuenta en cálculo diferencial, en química debemos ser mucho más”, 

Sus planes a mediano plazo son obtener el título y luego cursar una segunda carrera: Física, también en la UNAM. Además de incorporarse a un grupo de investigación y desea convertirse “en profesora de esta Facultad para preparar a mis estudiantes con la finalidad de que asistan a certámenes como en el que participé”. 

Finalmente, el doctor Pablo Flores Jacinto y la maestra Lizeth Cisneros Ramírez, preparadores del equipo, explicaron que el selectivo se formó hace un semestre, “al impartir la asignatura de Matemáticas II identificamos a las y los potenciales que pueden integrar el selectivo y previo al concurso resuelven un examen, hecho por nosotros, con ejercicios de aplicación de derivadas y límites, quienes lo aprueban están por encima del curriculum, debido a que el concurso exige más de lo que se enseña en la materia de matemáticas y estarán preparados para competir con ingenieros o físicos de otras universidades”.