Distribuyen anticonceptivos a estudiantado

eventos noticias

Acercar los diferentes métodos anticonceptivos a la juventud con vida sexual activa, evitar Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), así como embarazos no deseados, fue el propósito de la jornada de dotación de métodos anticonceptivos.

En el evento, realizado por la Secretaría de Desarrollo Estudiantil, a través del Departamento de Promoción a la Salud Universitaria, se brindó asesoría y se dotó a las y los alumnos de esta facultad de métodos anticonceptivos entre ellos pastillas, parches e inyecciones.

Con el apoyo del personal del IMSS del municipio de Nezahualcóyotl, se llevó a cabo la colocación de implantes hormonales subdérmicos para algunas alumnas, a fin de evitar embarazos no deseados, además distribuyeron condones, tanto femeninos como masculinos. Al final de la jornada se colocaron 10 implantes hormonales subdérmicos.

En esta actividad se distribuyeron 250 condones, parches, inyecciones, implantes y pastillas, mismos que fueron entregados a 70 pacientes, “ya habían sido captados previamente se les da seguimiento”, señaló el maestro Alberto Nahúm Martínez Peredo, titular del Departamento de Promoción a la Salud Universitaria.

“Esta actividad nos permite coadyuvar a disminuir un mal manejo de anticonceptivos orales, como las pastillas del día siguiente”, indicó el funcionario.

“De manera previa realizamos asesorías y promoción de estos métodos anticonceptivos y con base en las necesidades que tienen las y los alumnos, además se les sugieren algunos de ellos y se les dota de estos”.

“Buscamos la prevención, pues es preciso recordar que esta actividad se lleva a cabo con base en las vulnerabilidades identificadas en la comunidad estudiantil de esta facultad, una de ellas es el manejo inadecuado de los métodos anticonceptivos”.

“Con esta jornada pretendemos que puedan elegir un método anticonceptivo seguro, para evitar que adquieran enfermedades de transmisión sexual, así como prevenir embarazos y de esa manera puedan llevar una vida sexual saludable, responsable a fin de que logren sus metas universitarias”, indicó Martínez Peredo.